Boletín del Aseguramiento en Salud
El Boletín del Aseguramiento en Salud, busca mostrar las principales cifras del aseguramiento en salud en Colombia, como generar interés entre los distintos agentes que hacen parte del Sistema General de Seguridad Social en Salud - SGSSS, los investigadores y los ciudadanos sobre el tema.
El boletín está estructurado en dos secciones: la primera, presenta los avances del aseguramiento en salud en Colombia y la segunda parte, indica las cifras coyunturales en cuanto a afiliación, traslados y movilidad. Información que se presentará trimestralmente.
• Boletín No. 01 - Primer Trimestre 2017
Cifras del aseguramiento en salud
Con el propósito de contar con una herramienta que permita conocer el comportamiento del Aseguramiento en Salud a nivel nacional y en un territorio especifico, a continuación se pone a disposición el aplicativo web “Cifras del Aseguramiento en Salud”, que permite consultar de manera rápida y fácil variables relacionadas con el aseguramiento en salud a nivel nacional, departamental, municipal y por Entidad Promotora de Salud (EPS), con corte de acuerdo a la necesidad de consulta a partir de diciembre de 2016. Este aplicativo web reemplaza la ficha de Indicadores cuya última publicación fue la junio de 2017.
Si desea saber cómo utilizar el aplicativo web “Cifras del Aseguramiento en Salud”, puede descargar el manual de consulta.
Comportamiento histórico de la afiliación al SGSSS
El indicador base para el seguimiento de la dinámica del aseguramiento en salud es la agregación del total de afiliados al sistema, que agrega a los regímenes contributivo, subsidiado y especiales y de excepción. La información anterior a 2009 fue recopilada de registros administrativos consolidados, mientras apartir de ese año, los agregados de afiliación están contenidos en la Base de Datos Única de Afiliados (BDUA).
En general, el número de afiliados al SGSSS se ha incrementado a lo largo de los años. De esta manera, la cobertura ha crecido desde el 29.21% en 1995 hasta el 99.12% registrado al cierre del 2022 como se aprecia en la siguiente gráfica:
Fuentes: serie anual de afiliación a nivel nacional (BDUA) y Estimación y proyección de población DANE (Censos 2005 y 2018)
Cálculos: Dirección Aseguramiento Minsalud
Las barras azules y rojas representan el número de afiliados por régimen, mientras que la línea de tendencia muestra el comportamiento de la cobertura del aseguramiento. A partir de octubre de 2020, el Ministerio de Salud y Protección Social acogió las proyecciones de población basadas en el Censo de 2018 del DANE. En los años anteriores, las cifras demográficas eran las correspondientes al Censo 2005.
El archivo Dinámica del aseguramiento en salud contiene
el histórico de afiliación y cobertura en el SGSSS, junto con la población
estimada pendiente por afiliar en cada año para el total del territorio
nacional.