¿Quiénes son los grupos étnicos?
Son poblaciones cuyas condiciones y prácticas sociales, culturales y económicas, los distinguen del resto de la sociedad y que han mantenido su identidad a lo largo de la historia, como sujetos colectivos que aducen un origen, una historia y unas características culturales propias, que están dadas en sus cosmovisiones, costumbres y tradiciones. 
Es un conjunto de familias de ascendencia amerindia que comparten sentimientos de identificación con su pasado aborigen, manteniendo rasgos y valores propios de su cultura tradicional, así como formas de organización y control social propios que los distinguen de otros grupos étnicos. Según el censo nacional de población y vivienda de DANE 2018, en Colombia habían  1.905.617 (4,4%) indígenas.
Para mayor información consulte el boletín de población indígena.
 
Quiénes integran la población negra o afrocolombiana?
  | 
Las comunidades negras que son un conjunto de familias de ascendencia afrocolombiana que poseen una cultura propia, y tienen sus propias tradiciones y costumbre dentro de la relación campo-poblado. Según el censo nacional de población y vivienda de DANE 2018, en Colombia habían  2.950.072 (6,7%) afrocolombianos.Para mayor información consulte el boletín de población NARP
   | 
¿Quiénes conforman la población raizal? 
  | 
Población ubicada en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, con raíces culturales afro-anglo-antillanas, cuyos integrantes tienen rasgos socioculturales y lingüísticos claramente diferenciados del resto de la población afrocolombiana. Según el censo nacional de población y vivienda de DANE 2018, en Colombia habían  25.515 (0.05%)raizales.Para mayor información consulte el boletín de población NARP
  ¿Qué es el pueblo palenquero?
  |  Población ubicada en el municipio de San Basilio de Palenque, departamento de Bolívar, donde se habla el palenquero, lenguaje criollo.  Según el censo nacional de población y vivienda de DANE 2018, en Colombia habían  6.637 (0,01%) palenqueros. 
 
  |   ¿Qué es el pueblo rom (Gitano)?
  | 
Son comunidades que tienen una identidad étnica y cultural propia; se caracterizan por una tradición nómada, y tienen su propio idioma que es el romanés. Además, cuentan con leyes y formas de organización social. Según el censo nacional de población y vivienda de DANE 2018, en Colombia habían 2.649 (0,006%) gitanos.
Para mayor información consulte el boletín de población Rrom - Gitana
Eventos
- Subcomisión de Salud de la Mesa Permanente de Concertación con pueblos y organizaciones indígenas
 - Mesa Nacional de Protección Social de comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras
 - Mesa de Salud para el pueblo Rrom
 
   
      Fechas conmemorativas
Día Internacional de la Lengua Materna y Día Nacional de las Lenguas Nativas. 21 de febrero.
Día internacional Rrom o Gitano. 8 de abril
Día de la Afrocolombianidad. 21 de mayo 
Día Internacional de la Mujer Indígena. 5 de septiembre 
Día Internacional de la Raza. 12 de octubre