Modificación Resolución 113 de 2020
En el marco de implementación de la Resolución 113 de 2020 durante las vigencias 2020 y 2021, este Ministerio ha identificado la necesidad de realizar ajustes a lo dispuesto, con el fin de establecer con mayor claridad los elementos del procedimiento de certificación de discapacidad. En consecuencia, en la actualidad avanza en el proceso de expedición del acto administrativo para tal fin, el cual, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 8 de la Ley 1437 de 2011, fue publicado en la página web de este Ministerio entre el 2 y el 13 de diciembre de 2021, con el objeto de recibir opiniones, sugerencias o propuestas alternativas al mismo.
A continuación se encuentra la matriz que contiene las observaciones recibidas y el análisis de las mismas:
A continuación se encuentra la matriz que contiene las observaciones recibidas y el análisis
¿Qué es discapacidad?
"La discapacidad es un concepto que evoluciona y que resulta de la interacción entre las personas con deficiencias y las barreras debidas a la actitud y al entorno, que evitan su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás". Convención de la ONU, 2006.
Para mayor relación con los términos sobre discapacidad consulte el
glosario.
¿Quiénes son las personas con discapacidad?
Son aquellas personas que presentan deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales a largo plazo que, al interactuar con el entorno, encuentran diversas barreras, que pueden impedir su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con los demás ciudadanos. (Convención de la ONU, 2006, y Clasificación Internacional del Funcionamiento, la Discapacidad y la Salud, OMS, 2002).
Para diciembre de 2019 había en total 1.298.738 Personas con Discapacidad identificadas y localizadas según el registro oficial del Ministerio de Salud y Protección Social (RLCPD) . Esta cifra equivale al 2,3% de la población total nacional. Para mayor información consulte el
boletín de personas con discapacidad.
¿Cómo se garantiza el derecho a la salud de las personas con discapacidad?
La Ley Estatutaria de Salud, Ley 1751 de 2015, establece que las personas con discapacidad son consideradas sujetos de especial protección por parte del Estado (…) Su atención en salud no estará limitada por ningún tipo de restricción administrativa o económica. Las instituciones que hagan parte del sector salud deberán definir procesos de atención intersectoriales e interdisciplinarios que le garanticen las mejores condiciones de atención (Artículo 11).
Política Pública Nacional de Discapacidad e Inclusión Social