Rabia | La rabia es una
zoonosis, fatal y transmisible producida por el virus de la rabia (familia
Rhabdoviridae , genero Lyssavirus),de distribución mundial y de notificación
obligatoria, que afecta a todos los mamíferos. Los animales domésticos (perros,
gatos, caballos, bovinos, etc) y los silvestres (murciélagos, zorros, zorrillos,
etc) son portadores de la enfermedad, la cual pueden transmitir al humano
mediante mordeduras, arañazos y lameduras de mucosas o piel lesionada. Ampliar |
Brucelosis | La brucelosis también denominada como
Fiebre de Malta, Fiebre Ondulante o Fiebre del Mediterráneo, es una enfermedad
bacteriana infectocontagiosa pertenecientes al género Brucella, con seis
especies terrestres y dos marinas cada una con predilección por un reservorio
común, el humano es susceptible a la infección producida por B. mellitensis, la
más patógena y virulenta, seguida por B. suis, B. abortus y B. canis; que afecta
principalmente a bovinos, bufalinos, ovinos, caprinos, porcinos y caninos
quienes presentan sintomatología reproductiva. Ampliar |
Ántrax | El ántrax, carbón bacteridiano o carbunco
es una enfermedad bacteriana infectocontagiosa que afecta principalmente a
rumiantes (bovinos, ovinos y caprinos), cuyo agente causal es el bacillus
anthracis. El ser humano puede resultar infectado de manera accidental por las
formas esporuladas de la bacteria, estas esporas pueden llegar a sobrevivir
durante largo tiempo en el ambiente (suelos) o en los productos animales (lana y
cuero seco o procesado). Ampliar |
Cisticercosis | La cisticercosis humana es una parasitosis
causada por el cisticerco de la Taenia solium y porcina. El cisticerco es una
forma intermedia o larvaria en el desarrollo de este parasito, antes de
convertirse en el gusano adulto o solitaria. Puesto que el humano es el único
huésped definitivo natural de la T. solium, la prevalencia de la cisticercosis
depende exclusivamente del vinculo que el hombre establece con los animales y en
particular con el cerdo (principal huésped intermediario). Ampliar |
Influenza
aviar | Es una enfermedad respiratoria viral aguda
de las aves, producida por el virus de la influenza tipo A, que se ha aislado de
varias especies, incluyendo humanos, cerdos, caballos, mamíferos marinos pero no
obstante, su reservorio natural parece ser las aves. Una cepa aviar adaptada, el
HPAI A (H5N1) es el agente causante de la gripe aviar H5N1, cuyo reservorio
principal son las aves migratorias. Ampliar |
Leishmaniasis
| Las Leishmaniasis son zoonosis que afectan
la piel, las mucosas o las vísceras, resultantes del parasitismo de los
macrófagos por un protozoario flagelado del género Leishmania, introducido al
organismo por la picadura de un insecto flebotomíneo hembra , que pertenece al
género Lutzomyia, en el caso especifico de Leishmaniasis visceral es producida
por protozoos del género Leishmania infantum, el cual es introducido al
organismo por la picadura de la Lutzomia longipalpis, denomina de manera común
como el “arenilla”. Ampliar
|
Rickettsiosis | Es una enfermedad de distribución global,
causada por bacterias del género Rickettsia, constituyen un grave problema salud
pública de gran impacto a nivel mundial ya que normalmente viven en parásitos
como garrapatas, pulgas, piojos y acararos, y se transmiten a los humanos a
través de las picaduras de estos insectos, cursa con cuadros febriles y algunas
veces es asintomático, lo que dificulta su diagnóstico, pues comparte la misma
sintomatología de otros cuadros febriles. El periodo de incubación varía entre 1
a 14 días. Ampliar |
Toxoplasmosis | La toxoplasmosis es una zoonosis de
distribución mundial, producida por Toxoplasma gondii, que puede cursar con o
sin sintomatología, lo que depende de factores asociados al parásito (cantidad
de parásitos que inician la infección), o al hospedador (edad, el estado
inmunitario, gestación, entre otros). Ampliar |
Tuberculosis bovina | La tuberculosis bovina es una enfermedad
bacteriana infectocontagiosa que hace parte de los eventos de control oficial
del ICA, la cual es producida por la bacteria Mycobacterium bovis, que guarda
estrecha relación con las bacterias causantes de las tuberculosis humana y aviar
(M. Tuberculosis (humano) y el complejo M. Avium (aviar), afectando
principalmente a los bovinos, sin embargo puede afectar a otros mamíferos
incluido el hombre. Se caracteriza por ser una enfermedad de carácter crónico
afectando a los sistemas respiratorio y digestivo. Ampliar |
Leptospirosis | La Leptospirosis es una enfermedad
bacteriana infectocontagiosa de distribución mundial y de notificación
obligatoria, que afecta a animales silvestres, domésticos y al ser humano, la
principal fuente de infección en el hombre es el contacto directo de la piel
lesionada o mucosas con la orina, alimentos, agua y suelos contaminados por
animales infectados (principalmente de roedores). Ampliar
|