Registros administrativos a cargo de la Dirección
Registro Único de Afiliados – RUAF
El Registro Único de Afiliados (RUAF) es un sistema de información que contiene el registro de los afiliados al Sistema Integral de Seguridad Social (Salud, Pensiones, Riesgos Profesionales), a Subsidio Familiar, a Cesantías, y de los beneficiarios de los programas que se presten a través de la red de protección social, tales como los que ofrecen el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Acción Social y otras entidades (Ministerio de Salud y Protección Social, 2014). A través de este sistema es posible, entre otras cosas: Identificar y controlar la multiafiliación, Facilitar los procesos de afiliación y traslado, Identificar las condiciones que permitan acceder a los subsidios o beneficios del sistema de protección social, Mantener un registro actualizado de los aportantes y beneficiarios.
Registro de las actividades de Protección Específica, Detección Temprana y la aplicación de las Guías de Atención Integral para las enfermedades de interés en salud pública de obligatorio cumplimiento.
En el proceso de implementación del reporte de la Resolución 4505 de 2012, se identifica que el anexo técnico definido para tal fin ha tenido diferentes interpretaciones y manejo de las opciones de respuesta, por parte de las EAPB, DTS e IPS, de la misma manera se evidencian diferentes procesos de validación de la información por parte de las entidades. En el entendido de lo anterior, el Ministerio de Salud y Protección Social reglamento con la Circular 026 de 2014, las instrucciones para el reporte de la información mediante el anexo técnico de la Resolución 4505 de 2012, aclarando el uso de las opciones de respuesta y la validación de las variables. Partiendo del trabajo que se ha venido realizando en el tema, la Dirección de Epidemiologia y Demografía, realiza los lineamientos que tienen como objetivo facilitar el diligenciamiento del anexo técnico de la Resolución 4505 de 2012, en los cuales se establecen las validaciones de estructura y contenido, además orienta el uso adecuado de las opciones de respuesta y el listado de inconsistencias.