Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Conservación Leche Materna
Salud

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

Conservación Leche Materna

Ministerio de Salud y Protección Social > Salud > Conservación Leche Materna

Conservación de la leche materna

37. ¿Cómo conservar la leche materna extraída?

La leche humana fresca es decir sin ningún proceso de pasteurización, se puede conservar:

  • A temperatura ambiente: hasta por 4 horas, dentro de un recipiente tapado, con agua a un nivel que no cubra totalmente el frasco, en un lugar fresco y protegido de la luz.
  • Refrigeración: en la nevera colocar el frasco bien tapado y rotulado durante 12 horas.
  • Congelación: hasta por 15 días.

Se recomienda no colocar los frascos en la pared de la nevera y no abrirla cada momento, esto evita los cambios de temperatura que pueden ocasionar que la  leche materna se contamine y descomponga.

 

Transporte de la leche materna

38. ¿Cómo se transporta la leche materna extraída?

El transporte de la leche materna fresca, es decir que no ha tenido un proceso de pasteurización, se realiza de manera segura del trabajo al hogar, o del hogar al Jardín Infantil, en un termo o nevera pequeña, con pila o gel refrigerante congelado, para mantener la cadena de frio.
Es necesario mantener las pilas y el gel congelados permanentemente.
Recordar los tiempos de conservación para dar una utilización óptima a la leche materna extraída:

  • Temperatura ambiente 4 horas
  • Refrigerada 12 horas
  • Congelada 15 días.
Volver al Inicio