Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Skip Navigation Linksindicadores

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Indicadores de riesgos laborales

En el Sistema General de Riesgos Laborales, para la población trabajadora afiliada al sistema, se han definido tres indicadores como son las tasas de accidentalidad, enfermedad laboral y mortalidad, los cuales buscan medir el impacto de las actividades de promoción y prevención que se realizan en las empresas, y las Administradoras de Riesgos Laborales -ARL, que obedecen a políticas emanadas por el Gobierno Nacional (Ministerios de Salud y Protección Social y del Trabajo).

La tasa de accidentalidad, hace referencia al número de accidentes calificados, la tasa de mortalidad corresponde al número de muertes por accidente y enfermedad calificados de origen laboral, y la tasa de enfermedad laboral corresponde al número de enfermedades calificadas como de origen laboral, todas con respecto a la población afiliada y en un período determinado.

Para hacer el seguimiento y monitoreo a las condiciones de salud y trabajo de la población trabajadora afiliada al Sistema General de Riesgos Laborales, se han consolidado en unas tablas de datos por ARL, actividad económica, departamento, año y mes; cuyas variables son: Empresas Afiliadas, Trabajadores afiliados dependientes, Trabajadores afiliados independientes, Presuntos accidentes de trabajo sucedidos, Accidentes de trabajo calificados, Presuntas enfermedades profesionales reportadas, Enfermedades calificadas como profesionales, Muertes reportadas por accidente de trabajo, Muertes reportadas por enfermedad profesional, Muertes reportadas por accidentes de trabajo calificadas como profesional, Muertes por enfermedad profesional calificadas, Nuevas pensiones de invalidez pagadas por accidente de trabajo, Nuevas pensiones de invalidez pagadas por enfermedad profesional, Incapacidad permanente parcial pagada por accidente de trabajo.

Las estadísticas del comportamiento de Riesgos Laborales que se colocan a disposición son:

  A diciembre de 2024, el porcentaje de la poblaciónocupada,frente a los afiliados al Sistema General de Riesgos Laborales - SGRL es del 52,59%. Para el año 2022 esta proporción fue de 52,56%

imagen_estadisticas.png

Fuente: Administradoras de Riesgos Laborales y DANE, Misterio de Salud y Protección Social, Subdirección de Riesgos Laborales


Trabajadores

afiliados

Empresas afiliadas

Muertes calificadas como laboral

Enfermedades calificadas como laboral

Accidentes calificados como laboral

Tasa de accidentes calificados como laboral x 100

Tasa de enfermedades calificadas como laboral x 100.000

Tasa de muertes calificadas como laboral x 100.000

 

12.422.634

 

 

1.263.099

 

434

 

10.734

 

533.145

 

4,29

 

86,41

 

3,49

Año 2024

Año 2024

Año 2024

Año 2024

Año 2024

Año 2024

Año 2024

Año 2024


El Sistema General de Riesgos Laborales se define como el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o como consecuencia del trabajo que desarrollan. El Minsalud le ha asignado a la Subdirección de Riesgos Laborales unas funciones con el ánimo de atender estas tareas. 

Cualquier inquietud pueden darla a conocer a través del correo electrónico, o comunicarse con uno de los asesores de la Directorio-funciones-subdireccion-riesgos-laborales.pdf

Volver al Inicio