Agenda
Agenda del 26 de abril de 2017: Encuentro de secretarios de salud entorno a la cultura de la seguridad social.
Para presentar dichos hallazgos, el 30 de Noviembre de 2017 se celebró el Foro Nacional sobre el Plan de Cultura en Seguridad Social con Énfasis en Salud.
Intervención de la Ex Viceministra de Protección Social Carmen Eugenia Dávila en el encuentro de secretarios de salud.
Intervención del Ex Ministro de Salud y Protección Social Alejandro Gaviria en la seman de la Cultura de la Seguridad Social. Foro Nacional sobre el Plan de Cultura en Seguridad Social con énfasis en salud:
sesión mañana,
sesión tarde.
Para el 2017, el Ministerio de Salud y Protección Social en la misión de construir una
cultura ciudadana de la seguridad social basada en la armonía entre la regulación legal, la moral y la cultura. Con el ánimo e interés de celebrar la Semana de la Cultura de Seguridad Social 2017, el Ministerio de Salud y Protección Social, como enlace y ente articulador de las iniciativas para el fortalecimiento de cultura de seguridad social,
realiza y participa en las actividades en torno a este importante tema.
El 26 de abril en el encuentro con secretarios de salud entorno a la cultura de la seguridad social, trataron los temas de "Cultura de la seguridad social", "Entidades territoriales en el aseguramiento" y "Política de atención integral en salud".
El día 24 de abril, se hizo el lanzamiento de la Semana de la Seguridad Social con la publicación de la infografía “Tu salud no es un juego, aportar te aporta” cuyo propósito es concientizar a los usuarios afiliados equivocadamente en el régimen subsidiado a aportar en el régimen contributivo.
El día 25 de abril se realizó la videoconferencia “Presentación resultados de los avances para el fortalecimiento de la Cultura de la Seguridad Social; “Presentación del Decreto 1563 de 2016 "...por medio de la cual se reglamenta la afiliación voluntaria al sistema general de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones" y “Aproximación a los lineamientos para la implementación de la dimensión Salud y Ámbito Laboral, población trabajadora del sector informal de la economía" con los actores de las entidades territoriales de salud.
El 27 de abril se tuvo el encuentro con representantes de instituciones de educación superior que cuentan con programas de seguridad y salud en el trabajo, como también con representantes de entidades territoriales de salud, además se contó con la participación del grupo de salud ambiental y laboral del Instituto Nacional de Salud. Se trataron los temas de "Acercamiento al panorama del talento humano en seguridad y salud en el trabajo", y "Líneas de investigación en seguridad y salud en el trabajo", la actividad se desarrolló a través de una videoconferencia.
Temas de interés