Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Skip Navigation Linksmonitoreo-y-evaluacion-borrar

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Monitoreo y Evaluación de Plan decenal

Banner-PDSP 4.jpg
El sistema de Seguimiento y monitoreo proporcionará información veraz, confiable, continua, y oportuna sobre el avance de las metas (metas sanitarias de estructura, proceso y resultado y metas trazadoras de los ejes estratégicos ) del PDSP 2022-2031 a nivel nacional y territorial, como insumo que oriente la toma de decisiones (estratégicas y operativas) por parte de los actores involucrados, permitiéndoles valorar y juzgar la efectividad en el logro de las estrategias y metas formuladas, así como el mejoramiento de los resultados en salud.

El seguimiento y monitoreo se establece como punto de partida para la identificación de las necesidades de la población en el análisis de situación de salud participativo, definir respuestas integrales a través del marco estratégico del PDSP 2022-2031, el cual se encuentra conformado por siete ejes estratégicos que en su contenido establecen los resultados esperados y las estrategias a desarrollar, para dar paso a la definición de las metas trazadoras por cada eje estratégico y las metas sanitarias del plan (estructura, proceso y resultado).

Etapas del seguimiento y monitoreo

Etapa 1. Alistamiento

  1. Definición de metas e indicadores sectoriales del PDSP 2022-2031 por parte del Ministerio de Salud y Protección Social.
  2. Socialización del Ministerio de Salud y Protección Social a otros ministerios y departamentos administrativos —participantes de la Comisión Intersectorial de Salud Pública— de los ejes estratégicos del PDSP 2022-2031.
  3. Definición de metas e indicadores intersectoriales del PDSP 2022-2031 a nivel nacional.
  4. Construcción de fichas técnicas de los indicadores definidos por el MSPS y de los seleccionados por las entidades del orden nacional (incluye responsable de meta)
  5. Revisión y aprobación del Ministerio de Salud y Protección Social de las propuestas de fichas técnicas
  6. Cargue de las fichas técnicas aprobadas en el aplicativo generado para el seguimiento al PDSP 2022-2031.

Etapa 2. Desarrollo del seguimiento

  1. Reporte cuantitativo y cualitativo trimestralmente del avance del indicador —frente a metas sectoriales e intersectoriales— por el responsable de la meta, a nivel nacional y territorial.
  2. Revisión y aprobación del reporte cuantitativo y cualitativopor la Oficina de Planeación de la entidad cabeza de sector.
  3. Revisión, y en el caso de ser necesario solicitar ajustes, del reporte cualitativo y cualitativo del avance del indicador por parte del Ministerio de Salud y Protección Social.
  4. Cargue en el Sistema de Seguimiento del reporte de avance del indicador, por parte del Ministerio de Salud y Protección Social.
  5. Generación de reportes de avance de metas e indicadores del plan y socialización, en articulación con las diferentes dependencias del Ministerio de Salud y Protección Social, para lo cual se podrán utilizar los siguientes mecanismos.
  6. Producir insumos técnicos del estado de avance del PSDP 2022-2031 para socializar a la Secretaría Técnica de la Comisión Intersectorial de Salud Pública.

Volver al Inicio