En
cumplimiento a lo establecido en el numeral 22, Orden XXII de la
Sentencia T 762 de 2015, el Ministerio de Salud y Protección Social,
presenta la consolidación de la regulación del servicio médico
penitenciario y carcelario, y el acceso a la salud de las personas privadas de la libertad
en establecimientos a cargo del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC).
Esquema de salud El esquema de salud para la población
privada de la libertad está regulado por el Decreto 2245 de 2015, en desarrollo
de los artículos 65 y 66 de la Ley 1709 de 2014 y modificado por el Decreto
1142 de 2016, el cual articula la afiliación de esta población al Sistema General de Seguridad Social
en Salud de quienes pueden conservar su afiliación a los regímenes
contributivo, especiales o de excepción y al régimen subsidiado para la
población domiciliaria que no pueda acceder a los anteriores regímenes. Ley 1709 de 2014, Decretos 2245 de 2015, 1142 de 2016 y 2296 de 2014; Resoluciones 4005 de 2016 y 5512 de 2016.
Modelo de atención en salud
El modelo de atención en salud
para la población privada de la libertad, está regulado mediante la Resolución
5159 de 2015, la cual fue modificada mediante la Resolución 3195 de 2016, que
incluyó como destinatarios a las entidades que administran los regímenes
contributivo, especiales o de excepción, para la prestación de servicios, con
énfasis en atención intramuros y con un sistema de referencia y
contrarreferencia a los servicios de salud extramuros. Resoluciones 5105 de 2015 y 3595 de 2015; Circular 05 de 2016 del MSPS, Circular 002 de 2016 de la SNS, Circular Conjunta 0029 de 2016 y Comunicado general MinJusticia de 2016.
Documentos técnicos y lineamientos
Manuales técnico administrativos del modelo de atención en salud para la población
privada de la libertad y los lineamientos en materia de salud pública que
rigen para el adecuado manejo y la mitigación del riesgo en salud de la población privada de la libertad. Resolución 560
USPEC. Lineamientos, Manuales y demás.
Nota: En
el meses de mayo y junio de 2017, se han realizado conversatorios con las
EAPB del Régimen Contributivo, con el fin de facilitar la articulación
entre las EAPB y los agentes del Sistema Penitenciario y Carcelario
para mejorar los mecanismos de atención en salud a la población privada
de la libertad afiliada al régimen contributivo. Se trató el tema "Modelo de Atención en Salud para la Población Privada de la Libertad (PPL) a cargo del INPEC, afiliada al Régimen Contributivo".
Enlaces de interés
-MinJusticia
- INPEC
- USPEC