Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Skip Navigation Linksanalisis-de-situacion-de-salud-

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Análisis de Situación de Salud (ASIS)

Los Análisis de Situación de Salud (ASIS) han sido definidos como procesos analítico-sintéticos que abarcan diversos tipos de análisis. Permiten caracterizar, medir y explicar el perfil de salud-enfermedad de una población incluyendo los daños y problemas de salud así como sus determinantes, sean estos, competencia del sector salud o de otros sectores. Los ASIS facilitan la identificación de necesidades y prioridades en salud, así como la identificación de intervenciones y programas apropiados y la evaluación de su impacto en salud”.  (Organización Panamericana de la salud, 1999).​


 

Según lo establecido en el artículo 11, del Capítulo I, del Título III de la Resolución MSPS 1536 de 2015, “por  la cual se establecen disposiciones sobre el proceso de planeación integral para la salud”, la actualización del Análisis de Situación de Salud (ASIS) general, se debe realizar anualmente; en tal sentido las Entidades Territoriales (ET) han recibido la asistencia técnica y el acompañamiento presencial del caso, además de haber recibido asistencia mediante videoconferencias y mediante el curso virtual dispuesto para el efecto. Esto último ha permitido el fortalecimiento de la capacidad técnica en la aplicación de la metodología del Análisis de Situación de Salud (ASIS), con enfoque en los determinantes sociales de la salud, así como han realizado y actualizado el ASIS en los últimos tres años.

Para realizar la actualización del ASIS 2018, debe seguir las siguientes instrucciones:

    1. Revisar los anexos de trabajo, las bases de datos y el material de apoyo que ha suministrado la Dirección de Epidemiologia y Demografía, para realizar la descarga ingrese a través de este enlace.

    2. Revisar la presentación con las instrucciones para realizar la actualización del ASIS 2018, la cual ha dispuesto la Dirección de Epidemiologia y Demografía, para realizar la descarga ingrese a través de este enlace.

    3. Atendiendo al Artículo 11 de la resolución del 2015, el principio de anualidad, se solicita a las entidades territoriales que aún no han culminado la actualizaciones del ASIS de vigencias anteriores, que finalicen el proceso y envíen los ASIS faltantes del departamento y sus municipios, así como los distritales.

    4. Se recuerda que el documento base para la actualización del ASIS 2018 es el ASIS 2017, así como que, mediante directriz dada por este Ministerio, la fecha límite para el envío de los documentos es el 31 de diciembre de 2018. Con respecto a los ASIS departamentales y distritales, estos deben ser enviados en formato Word y PDF, junto con sus anexos y la lista de chequeo, para que puedan ser publicados en el Repositorio Institucional Digital (RID) de este Ministerio, previa revisión y aval por parte de este último. Los documentos ASIS de los municipios¸ la lista de chequeo del caso, deben ser remitidos en formato PDF junto con el aval técnico de la Entidad Territorial, suscritos por el Director o Secretario de Salud Departamental, para que puedan ser dispuestos en el RID. 

    5. La Dirección de Epidemiologia y Demografía invita a las Entidades Territoriales a consultar la colección de boletines metodológicos del ASIS, así mismo encontrara el Boletín que muestra los resultados de la DOFA del ASIS, para realizar la descargar ingrese a través de e​ste enlace.

Fecha ultima actualización: 28 de noviembre de 2018

Volver al Inicio