La Vigilancia en Salud Pública con base Comunitaria (VSPC) es un componente de la estrategia de vigilancia de rumores, clave para la identificación temprana por parte de actores comunitarios de eventos o situaciones que pueden afectar el estado de salud de una población. La VSPC se distingue como una fuente valiosa de información, por esta razón ha sido desarrollada, fortalecida y articulada con diversos subsistemas de vigilancia en salud existentes en los territorios. Así mismo, la VSPC sirve como puente de articulación y diálogo entre lo institucional y lo comunitario.
La implementación de la VSPC en cualquier territorio del país, debe partir de la siguiente premisa: esta vigilancia no actúa sobre las comunidades vistas como objetos, al contrario, se integra e interactúa con los sujetos y las redes en las cuales se desenvuelven las comunidades. Con base en esto, la estructura primaria para la implementación y operación de esta vigilancia son las Redes de Vigilancia en Salud Pública Comunitarias (RVSPC).