Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Skip Navigation LinksSemana-Cultura-de-la-Seguridad-Social-2021

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Semana Cultura de la Seguridad Social 2021

Ministerio de Salud y Protección Social > Protección social > Semana Cultura de la Seguridad Social 2021


El Ministerio de Salud y Protección Social (MSPS) está encargado de "coordinar las acciones orientadas a la generación y asimilación de la cultura de la seguridad social en Colombia y al estímulo de la aplicación de una visión armónica de derechos y deberes de las personas para con el sistema de protección social" (Ley 1502 de 2011). En este contexto, en Colombia conmemoramos la semana de la seguridad social la última semana de abril de cada año, desarrollando acciones e iniciativas con el objetivo de promover la reflexión sobre los principios y valores de la seguridad social.  

 

Para este año 2021, el Ministerio de Salud propuso el objetivo de fortalecer la "Confianza de los colombianos en el Sistema de Seguridad Social Integral" durante la conmemoración de la semana de la seguridad social. Para esto, se desarrollaron acciones bajo la estrategia "Confío en ti, confía en mi", haciendo una invitación a las personas para que reconozcan de forma positiva al personal que nos ha cuidado en esta pandemia. 

 

Más de 390 Municipios del país y 600 aliados institucionales apoyaron está implementación, contando con distintas entidades territoriales y agentes del Sistema de Seguridad Social que implementaron las actividades planeadas.

 

Es así como, con la estrategia digital "Confío en ti, confía en mi" se logró impactar a más de 1.440.770 personas por redes sociales como Facebook, Instagram y Twitter. Más de 149.176 personas interactuaron con cada una de las acciones y reconocieron de forma positiva al personal médico, personal de seguridad y personal de limpieza quienes con su trabajo diario cuidan y previenen el contagio de la Covid-19.

 

Por otro lado, en todo el país se implementó la acción presencial "El mural de la Confianza", donde participaron cerca de 3.800 personas que dejaron sus reconocimientos y agradecimientos por escrito. Del mismo modo, las entidades territoriales reportaron más de 50 acciones diseñadas y desarrolladas de manera independiente por ellas mismas, tal como programas radiales, encuestas, promoción de la afiliación, conversatorios, entre otras, que tuvieron una participación aproximada de 8.930 personas.

 

También, a lo largo de toda la semana de la Seguridad Social se realizaron actividades virtuales por Internet, que permitieron realizar la socialización avances de la Cultura de la Seguridad Social, de la Cultura de la humanización y la realización de la Jornada de la Cultura de la Seguridad Social mediante un foro de presentación de datos sobre la Vacunación Covid 19, evento que contó con la participación de la Viceministra de Protección Social María Andrea Godoy, el Director del DANE Juan Daniel Oviedo, el Médico infectólogo y coordinador de estudios sobre el Covid-19 Carlos Álvarez y la Directora de la Escuela de Postgrados y profesora Asociada de la Universidad de los Andes, Tatiana Andia como Moderadora. Durante estas actividades se conectaron aproximadamente 6.300 personas.

 

Fue una semana positiva, que permitió que toda Colombia se uniera bajo una sola narrativa con la premisa de "Confío en ti, Confío en mi", realizando diferentes acciones de CSSI que nos recuerdan que "Todos somos responsables y hacemos parte del sistema de Seguridad Social".


¡Gracias por la participación de todos!









Semana de la Seguridad Social en Salud y Vacinación COVID-19







​María Andrea Godoy
Viceministra de Protección Social 

Juan Daniel Oviedo

Director del DANE 


Tatiana Andia

Directora de Postgrados de la Universidad de los Andes 

​Carlos Álvarez

Médico infectólogo y coordinador de estudios sobre el Covid-19 





Volver al Inicio