La evaluación es una investigación sistemática y objetiva aplicada en los diferentes eslabones de la cadena de valor (procesos, productos, resultados) que tiene como finalidad generar evidencia que sirva como insumo para mejorar el diseño, la implementación, la ejecución y los efectos del Plan Decenal de Salud Pública. 1
De acuerdo con lo anterior, el conjunto de evaluaciones previstaPresentación SME 2014s del Plan Decenal de Salud Pública son valoraciones periódicas y objetivas de los resultados del Plan en momentos concretos en el tiempo.
La evaluación del Plan Decenal de Salud Pública se realizará atendiendo a los siguientes tipos de evaluación identificados por la Oficina Asesora de Planeación y Estudios Sectoriales del Ministerio2:
- Evaluación de Resultados: Establece los efectos intencionales o no de la intervención pública luego de haber consumido los productos, estos efectos deben estar relacionados con la intervención.
De acuerdo con la ruta lógica para la formulación de los Planes Territoriales en Salud establecida en la Estrategia PASE equidad en salud, que establece los momentos, pasos y actividades de la planeación en salud; los resultados son definidos en la actividad 18: cadena de valor público en salud y son la respuesta estratégica para el logro de la configuración deseada en salud3.
- Evaluación de Impacto: Permite establecer los efectos que exclusivamente se atribuyen a la intervención pública, lo cual permite cuantificar y verificar la relación causal entre la intervención pública y el resultado.
- Evaluación de operaciones: Mediante la cual se analiza de manera sistemática como opera una intervención pública y como sus procesos llevan al logro de sus objetivos, además identifica las relaciones que requiere cada actividad para producir un servicio o bien.
La evaluación de operaciones del PDSP es un componente fundamental del sistema de monitoreo y evaluación de los objetivos y metas formuladas por dimensiones y componentes con sus respectivos indicadores de gestión y resultado, de acuerdo a las competencias y obligaciones del sector salud.
Al mediar el avance en el cumplimiento de las metas del PDSP, la evaluación de operaciones permitirá contar con la información necesaria para conocer el estado actual en que se encuentran los indicadores de gestión y resultado en relación con la línea de base establecida. Igualmente, permitirá a las áreas técnicas de este Ministerio hacer un balance de las brechas existentes entre las metas fijadas a 2021 y los logros a 2016 por cada dimensión y componente del PDSP.
- Evaluación Institucional: Aquella en la que se puede analizar y valorar un programa tomando como punto de partida la operación institucional, permite estudiar las razones por las que falla la capacidad institucional en los programas de intervención, con el fin de suministrar insumos para mejorar la gestión y proveer mayor efectividad en los bienes y servicios.
1 Adaptado de acuerdo con el artículo 22 del Decreto 1290/2014 “Por el cual se reglamenta el Sistema Nacional de Evaluación de Gestión y Resultados Sinergia”
2 Al respecto se encuentra disponible el documento ABECÉ de las evaluaciones, para realizar la descarga ingrese a través de este enlace.
3 Ver Lineamientos metodológicos, técnicos y operativos PASE a la equidad en salud, para realizar la descarga ingrese a través de este enlace.
Fecha ultima actualización: 04 de Febrero de 2019