Conjunto
de políticas e intervenciones sectoriales y transectoriales que buscan
el reconocimiento de las diferencias sociales
y, en consecuencia, la aplicación de medidas en favor de aquellos grupos
sociales en los que esas diferencias significa desventaja o situación
de mayor vulnerabilidad, encaminados a lograr la equidad en salud en el
marco de los derechos de sujetos y colectivos.
Cabe aclarar que en el interior de las ocho
dimensiones prioritarias se desarrollan acciones afirmativas que
complementan estas orientaciones transversales. Las acciones trasversales a las poblaciones que
presentan mayor vulnerabilidad se enmarcan en los siguientes componentes:
- Niños, niñas y
adolescentes,
- Grupos étnicos,
- Personas en situación
de discapacidad,
- Adulto mayor,
y