Por su parte, el director de Promoción y Prevención del Ministerio, asiste a la Reunión del Consejo Consultivo del Instituto Suramericano de Gobierno en Salud
Bogotá, 7 de marzo de 2012.- El Viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Carlos Mario Ramírez Ramírez, presidirá este jueves 8 de marzo, la Comisión Técnica Permanente de Prestaciones de Salud en el marco del XV Congreso Iberoamericano de Seguridad Social que se realiza en la ciudad de Montevideo, Uruguay.
Durante su participación en el evento, el Viceministro Ramírez Ramírez hará una ponencia sobre los retos y perspectivas del Sistema de Salud de Colombia, participará en el seminario “La Seguridad Social en un Mundo Globalizado” presentando la experiencia de Colombia en cuanto a las políticas de seguridad y salud y el desarrollo de la Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo y hará parte de la comisión técnica de riesgos de trabajo, donde expondrá la cobertura que en riesgos profesionales tiene Colombia.
De igual forma, presidirá en representación de nuestro país, el Comité Regional del Área Andina, a la que asisten los representantes de Bolivia, Ecuador, Perú y Venezuela y en la que se presentará entre otros, el plan de actividades y el presupuesto 2013 – 2014.
Reunión ISAGS
Con la participación del director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud y Protección Social, Lenis Enrique Urquijo Velásquez, avanza en la ciudad de Rio de Janeiro, Brasil, la 2ª Reunión del Consejo Consultivo del Instituto Suramericano de Gobierno en Salud ISAGS, que tiene como objetivo presentar los avances del organismo y discutir la propuesta del plan de trabajo trienal.
La reunión cuenta además de los representantes y el Consejo Consultivo con la asistencia de la Secretaría Ejecutiva de la Presidencia Pro Tempore de Unasur Salud.
Finalizada la ronda de consulta, la versión lograda del Plan de Trabajo será sometida a la aprobación del Consejo Directivo, que se reunirá del 18 al 20 de abril.
Inaugurado el 25 de julio de 2011, el ISAGS es un instituto de la Unasur, con el objetivo de contribuir al mejoramiento de la calidad del gobierno en salud en América del Sur a través de la formación de liderazgo, gestión del conocimiento y apoyo técnico de los sistemas de salud.