-Piden a gobernadores y alcaldes “Ponérsela fácil” a papás y niños para promover esquema completo de vacunación.
-Colombia y Organización Mundial de la Salud lideran la semana de la vacunación para las Américas y para el mundo entero.
-Vacunar 5 millones de niños colombianos y 365 millones de personas de todas las edades en las Américas, es la meta.
- El Gobierno Nacional invierte al año $200.000 millones de pesos para asegurar la disponibilidad de todas las vacunas e insumos necesarios para la vacunación.
Pereira, 16 de marzo de 2012 .El Presidente Juan Manuel Santos y Ministra de Salud Beatriz Londoño le pidieron a los gobernantes departamentales y locales que trabajen duro para “ponérsela fácil” a los papás y niños de todos los municipios del país, para que tengan sus vacunas completas. “Niños sanos son adultos sanos y comprometidos estamos invirtiendo 200 mil millones de pesos este año para que todos los menores y adolecentes puedan vacunarse y prevenir enfermedades. Porque como ya lo he dicho prevenir resulta mejor que curar”. Afirmó el primer mandatario en la Cumbre de gobernadores que se realiza en la ciudad de Pereira.
En Colombia se vacuna contra 14 enfermedades infectocontagiosas, recientemente se incluyó la del Neumococo. Pero los papás no tienen por qué conocer de memoria los nombres de las 14 enfermedades, ni mucho menos de las 12 vacunas.
Lo único que deben saber es que hay ocho fechas en las cuales deben llevar a sus hijos a vacunar afirmó la Ministra de Salud y Protección Social Beatriz Londoño Soto “he insistido en que los primero mil días de todo ser humano son definitivos para su normal desarrollo y crecimiento.
Si cuidamos como debe ser estos primeros días de vida, colocando las vacunas en los meses correspondientes, sin duda, tendremos personas con buena salud afirmó la Ministra Londoño, quien aseguró que reducir la mortalidad infantil es uno de los Objetivos del Milenio, y la vacunación es una de las estrategias más eficaces para lograrlo.
La Jefe de la cartera de Salud recordó el calendario de vacunación y le pidió a los mandatarios locales y a los padres de familia tenerlas en cuenta para “ponérsela fácil” a la infancia de Colombia.
- Cuando nacen
- Dos meses
- Cuatro meses
- Seis meses
- Siete meses
- Un año
- Año y medio
- Cinco años
La Ministra Londoño reveló que este año el Plan de Vacunación es ambicioso. No se trata sólo de vacunar a cinco millones de niños colombianos. Junto con la Organización Mundial de la Salud, estamos liderando el Plan de Vacunación de las Américas y para el mundo entero. ”La meta entonces no es sólo vacunar a los 5 millones de niños colombianos, sino a 365 millones de personas de todas las edades en las Américas”.
Además de las vacunas para niños menores de cinco años, desde el año pasado (2011) se han vacunado en el país a 4.835.645 adolescentes y jóvenes contra el Sarampión y la Rubéola, asumiendo el compromiso internacional en la eliminación de estas dos enfermedades.
La vacunación se concentra especialmente en 1 millón 725 niños menores de un año (865 mil niños) y un año de edad (860 mil niños).