|
Bogotá septiembre 6 de 2013. El reconocimiento fue otorgado el pasado 29 de agosto por la revista Semana, Telefónica y la Fundación Liderazgo y Democracia, por los buenos resultados alcanzados al contar hoy Colombia con uno de los esquemas de vacunación más completos de la región de las Américas; así como con las mejores coberturas de vacunación contra el virus del papiloma humano en el mundo.
El esquema de vacunación del Ministerio de Salud cuenta con 14 vacunas que protegen contra cerca de 19 enfermedades. Ello se traduce en niños protegidos de enfermedades prevenibles por vacunación, tales como difteria, tosferina, hapatitis B o poliomelitis. |
"Colombia se ha convertido en líder en América Latina en materia de vacunación de niños. Este es el resultado de la acción conjunta y coordinada de líderes regionales, sociedades académicas y científicas y la cooperación internacional. Así como un trabajo educativo y de promoción, en los que se ha movilizado por igual a las EPS y a los gobiernos locales”, dijo García Londoño.
Diego Alejandro, con 37 años, es médico pediatra, egresado de la Universidad del Rosario, vinculado desde hace dos años y medio al Ministerio de Salud y Protección Social
"Este es un reconocimiento que nos empuja a seguir adelante, a trabajar en equipo, a continuar haciendo las cosas bien. Es un reconocimiento que comparto con muchos, entre esos, con el Gobierno Nacional, el Ministro de salud y todo mi equipo de trabajo y amigos del Ministerio, con los coordinadores del programa en los territorios, y sobre todo, con cada vacunador de este país, quien materializa esta importante estrategia de salud pública”, expresó Diego Alejandro García.
Los 30 líderes premiados este año se destacaron por su trabajo en áreas clave para transformar el país y en el aporte en la construcción de una Colombia más justa, diversa, incluyente y democrática.