Skip Ribbon Commands
Skip to main content

Ministerio de Salud y Protección Social

Skip Navigation LinksDE 19.5 A 15 POR CIENTO ESPERA REDUCIR EL GOBIERNO EMBARAZO ADOLESCENTE EN 2.015

Imagen gov.co
Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

De 19.5 a 15 por ciento espera reducir el gobierno embarazo adolescente en 2015

Ministerio de Salud y Protección Social > De 19.5 a 15 por ciento espera reducir el gobierno embarazo adolescente en 2015
​​​ 
Información Minsalud 
 
 
 
- Una de cada cinco adolescentes en Colombia está embarazada o ha sido madre.

-246 mil millones de pesos destinó Gobierno Nacional para prevención de embarazo adolescente.

- La ministra de Salud y Protección Social le recordó  a las mujeres en su día que tienen derechos. Hacerlos valer les asegura  salud y bienestar
 
- Actualización del  POS incluyó exámenes y consultas  para prevenir o detectar a tiempo enfermedades.
 
Bogotá, 8 de marzo de 2012 - Una de cada cinco adolescentes colombianas entre los 15 y 19 años está embarazada o ha sido madre. Estos casos corresponden al 19,5 por ciento de dicha población. El Gobierno se ha propuesto disminuir la cifra, por lo menos, al 15 por ciento en el 2015.  Así lo reveló la ministra de Salud y Protección Social, Beatriz Londoño Soto, quien aseguró  que en 1990 el 13 por ciento de las adolescentes quedaban embarazadas. En 2005 el 21 por ciento y en 2010 el 20 por ciento,  "esta situación afecta el desarrollo educativo de las mujeres, sus proyecciones profesionales y económicas y en algunos casos, afecta también, el buen desarrollo afectivo  y nutricional de los niños, desencadenando problemas posteriores", afirmó.

Londoño Soto resaltó que  el Gobierno Nacional invertirá $ 246 mil millones de pesos en la ejecución de un Plan Integral para Prevenir el Embarazo en la Adolescencia. La iniciativa fue aprobada  por el Consejo Nacional de Política Económica y Social (CONPES).  Los recursos se utilizarán para financiar acciones de fortalecimiento institucional, desarrollo humano y proyectos de vida, así como programas de educación sexual y de salud sexual y reproductiva.  
La jefe de la cartera de salud,  recordó además, que el nuevo POS, incluyó procedimientos de última tecnología para proteger los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres , así como el de sus hijos. "hay unos intolerables en el sector salud que afectan a las madres, a las mujeres y a sus hijos, que todos los actores deben tener presente. “Es inaudito  que  durante el año anterior 2.122 niños nacieran con sífilis congénita, cuando un sencillo examen de sangre, una serología, hubiera sido suficiente para detectarla”.

Otro intolerable dijo la ministra, a propósito del día de la mujer, tiene que ver con las muertes maternas. "muchos de estos decesos, (511 el año anterior),  pueden evitarse si hay un adecuado control durante el embarazo, un número adecuado de consultas, si se practican los exámenes necesarios y porque es muy importante la atención con calidad." puntualizó. 

La ministra les recordó a las mujeres, en su día, que tienen unos derechos denominados reproductivos," tenerlos en cuenta, sin duda, les ayudará a tener una vida mejor y bienestar", afirmó. El derecho a decidir libre y responsablemente el número de hijos y el intervalo entre ellos, y a disponer de la información, educación y medios para lograrlo. El derecho  a decidir de manera libre y responsable la posibilidad de ser  madres. El derecho a decidir libremente el tipo de familia que se quiere formar. El derecho a acceder a métodos anticonceptivos seguros, aceptables y eficaces, El derecho a no sufrir discriminaciones o tratos desiguales por razón del embarazo o maternidad, en el estudio, trabajo y dentro de la familia. El derecho a tener acceso a servicios de salud y atención médica que garanticen una maternidad segura, libre de riesgos en los periodos de gestación, parto y lactancia y se brinde las máximas posibilidades de tener hijos sanos. El derecho a contar con servicios educativos e información para garantizar la autonomía reproductiva.
  


Volver al Inicio