Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Skip Navigation Links“Tenemos-que-fijar-la-mirada-en-la-prevención”,-Beatriz-Londoño-Soto

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 “Tenemos que fijar la mirada en la prevención”, Beatriz Londoño Soto

Ministerio de Salud y Protección Social > “Tenemos que fijar la mirada en la prevención”, Beatriz Londoño Soto
​​​
Beatriz-sola-medios-ok-ene-12.gif

Bogotá, enero 23 de 2012.  “Para generar resultados en salud, el sistema tiene que fijar su mirada en la prevención” expresó la nueva ministra de Salud y Protección Social Beatriz Londoño Soto. La jefe de la cartera de salud reveló el plan de ruta que seguirá durante su gestión al frente del Ministerio.

Entre otros aspectos, Londoño Soto señaló que buena parte de los esfuerzos del Ministerio  se centrarán en promover hábitos saludables, teniendo en cuenta que los primeros mil días de cada colombiano son determinantes para tener salud, en establecer esquemas completos de vacunación para los niños  del país y en   optimizar los recursos y tener un manejo transparente de los mismos.

El trabajo armónico con otros sectores del gobierno nacional será fundamental para el logro de los objetivos propuestos que se resumen en el plan de ruta descrito hoy por la Ministra.

*  “Vamos a trabajar en prevención y haremos todo lo que esté a nuestro alcance para difundir y posicionar esta cultura.”.

*  “No podemos pensar en Salud si esta no se incluye en todas las políticas”.

*  “Buscaremos alianzas con Alcaldes y Gobernadores, aprovechando que están empezando su gestión, para impulsar la prevención en todo el país para que se piense en la salud y no en la enfermedad promoviendo hábitos saludables y previniendo el embarazo adolescente”.

*   “Los primeros mil días de cada colombiano serán eje central de este Ministerio”.

*   “La salud mental de los colombianos es otro punto importante a nivel nacional y territorial. Fomentar el buen trato es fundamental para el desarrollo adecuado de los colombianos”.

*   “En la atención de los servicios de salud hay logros pero los colombianos no queremos solo trato respetuoso y digno sino también idoneidad del personal médico”.

*  “Se les exigirá a los profesionales de la salud idoneidad,  trato respetuoso y digno a sus pacientes”.

*   “El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones será un gran aliado en racionalizar los recursos. Daremos un buen uso de las tecnologías y la Telemedicina será un tema importante a desarrollar”.

*   “Se está trabajando en el decreto de habilitación de las Empresas Promotoras de Salud (EPS) pero eso debe ir conjugado y ampliado a las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS)”.
 
*   “Junto con el Superintendente Nacional de Salud  conjugaremos esfuerzos y mejoraremos la interacción como Gobierno, como Estado”.

*   “Los hospitales públicos deben reducir los tiempos de análisis de su cartera".  

*   “Trabajaremos por el uso eficiente de los recursos en el sector, por la transparencia y la rendición de cuentas con EPS e IPS y las Entidades Territoriales de Salud harán parte de estas rendiciones”.

 

Error

Error de elemento web: No se puede mostrar ni importar un elemento web o un control de formulario web en esta página. El tipo MinSalud.WP.WebParts.MenuVerticalMinSalud.MenuVerticalMinSalud, MinSalud.WP, Version=1.0.0.0, Culture=neutral, PublicKeyToken=e878b240f351fc39 no se encontró o no está registrado como seguro. Id. de correlación: 991aafa1-d8fe-2039-33d2-918374e8699d.
Volver al Inicio