Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Inicio de sesión

Configuraciones de la página:

No

Seleccione este campo para desactivar la imagen del banner por defecto.

Visor de imágenes

 Normatividad

La implementación de la Interoperabilidad de la Historia Clínica Electrónica (IHCE) y del Resumen Digital de Atención (RDA) en Colombia, se encuentra respaldada por un marco normativo que garantiza la seguridad, el acceso oportuno y la confidencialidad de la información en salud. Estas normas establecen los lineamientos técnicos, jurídicos y éticos necesarios para que la información clínica pueda compartirse de manera segura entre instituciones públicas, privadas y profesionales independientes, siempre protegiendo los derechos de los pacientes. Dentro de este marco se destacan:



  • Ley 2015 de 2020

    ​Regula la historia clínica electrónica en Colombia y establece la interoperabilidad como un requisito para garantizar el acceso oportuno, seguro y confiable a la información en salud.

  • Ley Estatutaria 1751 de 2015

    Por medio de la cual se regula el derecho fundamental a la salud y se dictan otras disposiciones

  • Ley 1581 de 2012 (Protección de Datos Personales)

    Garantiza la protección de los datos personales, incluyendo la información en salud, asegurando el derecho de los ciudadanos a la privacidad, seguridad y confidencialidad de sus datos


  • Decreto 780 de 2016

    Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Salud y Protección Social. Se establece entre otras medidas los contenidos de la epicrisis y del resumen de atención de la consulta ambulatoria.


  • Resolución 1888 de 2025

    Por medio de la cual se adopta el Resumen Digital de Atención en Salud – RDA en el marco de la Interoperabilidad de la Historia Clínica Electrónica IHCE, se establece el mecanismo para su implementación a nivel nacional y se dictan otras disposiciones.

  • Resolución 866 de 2021

    Define los estándares técnicos y de interoperabilidad de la historia clínica electrónica, asegurando que los sistemas de información en salud puedan comunicarse entre sí.

  • Resolución 839 de 2017

    Por la cual se modifica la Resolución 1995 de 1999 y se dictan otras disposiciones. 

  • Resolución 1995 de 1999

    Establece los criterios para la organización, manejo y conservación de la historia clínica en Colombia, reconociéndola como un documento privado, obligatorio y sometido a reserva. 







Seleccione esta opción como atajo para volver a la parte superior de esta página.