El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) es una acción conjunta de las naciones del mundo y de organismos internacionales interesados en apoyar acciones tendientes a lograr coberturas universales de vacunación, con el fin de disminuir las tasas de mortalidad y morbilidad causadas por las enfermedades inmunoprevenibles y con un fuerte compromiso de erradicar, eliminar y controlar las mismas.
 
Intensificación Nacional de Vacunación
 
Durante el mes ABRIL  de 2012 se realizara la estrategia de intensificación en vacunación a nivel Nacional La Semana de Vacunación en las Américas (SVA), es una iniciativa anual continental, respaldada por el Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), fue propuesta inicialmente en el 2002 por los Ministros de Salud de la Región Andina después de un brote de sarampión, en la frontera entre Venezuela y Colombia. De 2003 a 2011, como resultado de las actividades realizadas bajo el marco de la SVA, más de 365 millones de personas de diferentes edades han sido vacunadas contra una amplia variedad de enfermedades, bajo el lema "Vacunas al día se la ponemos fácil"; donde se busca llegar a toda la población que aún no ha tenido acceso a la vacunación y se desarrollen diferentes actividades con la participación activa de los entes territoriales, en coordinación con todos los actores del Sistema Nacional de Salud y reforzar la coordinación intersectorial e interinstitucional que permita acceder fácilmente a toda la población objeto.
 
Intensificar las estrategias de vacunación que permitan captar la población infantil, mujeres gestantes y las demás en edad fértil y adulto mayor de 59 años, con el fin de iniciar los esquemas de vacunación oportunos y poner al día a los niños y niñas del país que se encuentren atrasados en el esquema, durante el mes de abril con lema “Por ti y por mí. Por todos. Vacúnate”.
 
Documentos de Interes​ Tipo de Documento Fecha de Documento​
Documento Marco Jornada Nacional de Vacunación PDF 2012
Formato de Recolección XLS​ 2012

 

Evaluación de cobertura de vacunación del Programa Permanente

Corresponde a una herramienta del Programa que permite identificar y evaluar el resultado de una actividad realizada en una determinada área, localidad, comuna, distrito, municipio, barrio, corregimiento, vereda, etc., a lo largo del tiempo. Anualmente todos los municipios del país deben realizar cuatro evaluaciones para identificar factores que influyen en las coberturas de vacunación.

 
Casos de Sarampión en la Argentina y Brasil
 
La Región de las Américas interrumpió la transmisión endémica del virus del sarampión en el 2002 al implementar exitosamente las estrategias de vacunación recomendadas por la Organización Panamericana de la Salud (OPS). El éxito en la eliminación del sarampión dio como resultado que el número de casos secundarios asociados a una importación y reportados anualmente, fuera históricamente bajo. Sin embargo, debido a que el virus del sarampión permanece endémico en otras regiones del mundo, los países de las Américas están en continuo riesgo de sufrir importaciones, y por lo tanto debemos mantenernos vigilantes y preparados para responder rápida y oportunamente a las importaciones, y así evitar el número de casos asociados a la importación, y el seguimiento a los contactos hasta que en el mundo se haya erradicado este virus. Los recientes casos de sarampión reportados en Argentina y Brasil subrayan la importancia de mantener sistemas de vigilancia de alta calidad. Inmunización Integral de la Familia
 
Historia del Programa Ampliado de Inmunizaciones PAI en Colombia 1979-2009
 
La Historia del Programa Ampliado de Inmunizaciones en Colombia ha sido, ante todo un incesante proceso de comunicación. Las señales iniciales de este proceso fueron emitidas desde centros de decisión internacional como la OMS y la OPS, desde 1974, y adaptadas por el Ministerio de Salud de Colombia para hacerlas llegar a la población. Cruzada Interminable por la niñez Colombiana.
 
Coberturas de Vacunación en Colombia

 

 

Lineamientos

El Programa Ampliado de Inmunizaciones genera de manera permanente lineamientos para el adecuado funcionamiento del PAI.

Nuestro país cuenta con un "Lineamiento para la evaluación de coberturas, oportunidad y esquema completo de vacunación para el programa permanente". Aqui encontrará el documento, la presentación y los formatos que servirán de apoyo. Próximamente aqui las bases de datos disponobles.

Lineamientos Tipo de Documento Fecha de Documento​
Lineamiento de evaluación de coberturas, oportunidad y esquema completo de vacunación PDF 2011
Formatos en cara A y cara B PDF 2011
Lineamientos para la formulación del Plan Operativo Anual 2011 del Programa Ampliado de Inmunizaciones PDF 2011

Consulte los contactos de los coordiandores del PAI en los departamentos y capitales.

 

Directorio PAI - Colombia​ Tipo de Documento Fecha de Documento​
Directorio PAI-MPS​ Página Web Junio 24 de 2010​
Coordinadores - Departamentos Página Web Junio 24 de 2010​
Coordinadores - Capitales Página Web Junio 24 de 2010​

 

 

Manual Técnico Administrativo -PAI Vacunación e Inmunización


Preguntas Frecuentes