Por iniciativa de UNICEF y la Procuraduría General de la Nación, a la que luego se suma el ICBF se realiza una evaluación de la responsabilidad del Estado frente a la niñez y la adolescencia en Colombia, la cual debía reflejarse en la inclusión de los temas de niñez y adolescencia en los planes de desarrollo. De este análisis se evidencia la necesidad de desarrollar una estrategia nacional que haga de la situación de la niñez y la adolescencia un real compromiso de Estado y no un asunto de acciones aisladas de responsabilidad de los gestores sociales.  Es así que bajo la primicia de que la niñez y la adolescencia es un asunto de Estado se inicia la estrategia de Departamentos y Municipios por la Infancia y la Adolescencia.

 

En este contexto desde el año 2005 la Procuraduría General de la Nación, el ICBF y UNICEF, en el marco de la Estrategia se impulsan las Cumbres de Gobernadores por la Infancia y la Adolescencia y se vienen firmando pactos sociales en los que los gobernadores se comprometen a establecer alianzas estratégicas con el propósito de hacer a los niños, las niñas, así como a los y las adolescentes sujetos garantes de derechos activos, autónomos, democráticos y participativos y no objetos de acciones de buena voluntad de quienes desean realizar acciones a favor de la infancia.

 

Con este propósito se realizó en Bogotá el Primer Encuentro Nacional por la Infancia y las Adolescencia, al que concurrieron los gobernadores de los 32 departamentos y las autoridades de los organismos del Estado del nivel nacional. En este primer encuentro los mandatarios se comprometieron con 8 ejes temáticos correspondientes a la garantía de los derechos del niño.

 

Luego de un panorama general presentado por el Procurador de la forma poco consistente en que se planteaban las políticas y estrategias a favor de la infancia y la adolescencia (diagnósticos, acciones priorizadas frente a la situación descrita y la asignación de recursos) en los planes de desarrollo, se establecieron 8 ejes temáticos en los cuales los gobernadores se comprometieron en esta Primera Cumbre de Gobernadores por la Infancia, de manera tal que en los diagnósticos situaciones, en las acciones planteadas y los recursos se tuviera consistencia de manera tal que los temas de niñez se constituyeran en temas de Estado y no de acciones aisladas merced a la buena voluntad de las gestoras sociales,  así la situación diagnóstica evidencia en el departamento se vería reflejada de manera coherente en las estrategias de acción para abordar las prioridades que allí se definieran y tanto la inversión se orientara a dar respuesta a estas temáticas identificadas y las fuentes de financiación se hicieran sostenibles.

 

 

Gestión política pública

 

 

 Nombre del documento

 Tipo de documento

 Fecha del documento

Lineamientos para la Planeación del Desarrollo de la Infancia y la Adolescencia en el Municipio

PDF 

2007 - 2010 

Plan Nacional para la niñez y la adolescencia

 PDF

 Año 2009

Declaración de Pucón

PDF

Año 2007

 

 

Gestión normativa

 

 

 

 

 

 

Gestión del Conocimiento