[
{
"id": "tab-1759528522481",
"title": "Componentes de Arquitectura",
"order": 1
},
{
"id": "tab-1759528535415",
"title": "Generación RDA",
"order": 2
},
{
"id": "tab-1759528545201",
"title": "Envio Resumes RDA",
"order": 3
},
{
"id": "tab-1759528554262",
"title": "Consulta",
"order": 4
}
]
Componentes de la Arquitectura IHCE
Los componentes tecnológicos de la arquitectura para la Interoperabilidad de la Historia Clínica Electrónica (IHCE) conforman el conjunto de soluciones y servicios digitales que permiten capturar, almacenar, intercambiar y consultar
la información de los Resúmenes Digitales de Atención (RDA) de manera estandarizada, segura y confiable. Cada componente cumple un rol específico dentro del ecosistema, garantizando que los datos clínicos puedan ser compartidos por los prestadores de servicios de salud, bajo los lineamientos definidos por el Ministerio de Salud y Protección Social, y en cumplimiento de la normativa nacional en materia de seguridad, confidencialidad y protección
de datos.

Generación y Envío del Resumen Digital de Atención en Salud (RDA)
El Resumen Digital de Atención (RDA) es un documento clínico que contiene la información más importante de cada atención en salud.
Cada prestador de servicios de salud deberá generarlo y transmitirlo a través del Sistema de Información Hospitalario (HIS por sus siglas en ingles), siguiendo los estándares técnicos y de interoperabilidad definidos por el Ministerio de Salud y Protección Social.
Para su construcción y posterior intercambio con la plataforma de Interoperabilidad de Historia Clínica Electrónica nacional, se deben cumplir las siguientes actividades que garantizan que el RDA sea completo, confiable y seguro:

Generación y Envío del Resumen Digital de Atención en Salud (RDA)
El Resumen Digital de Atención (RDA) es un documento clínico que contiene la información más importante de cada atención en salud.
Cada prestador de servicios de salud deberá generarlo y transmitirlo a través del Sistema de Información Hospitalario
(HIS por sus siglas en ingles), siguiendo los estándares técnicos y de interoperabilidad definidos por el Ministerio de
Salud y Protección Social.
Para su construcción y posterior intercambio con la plataforma de Interoperabilidad de Historia Clínica Electrónica nacional, se deben cumplir las siguientes actividades que garantizan que el RDA sea completo, confiable y seguro:

Búsqueda y Consulta del Resumen Digital de Atención en Salud (RDA)
El Resumen Digital de Atención (RDA) estará disponible para los profesionales de la salud durante el proceso de atención de los pacientes. Mediante el Sistema de Información Hospitalario (HIS, por sus siglas en inglés), los profesionales podrán buscar y consultar el historial de atenciones de manera ágil y segura, accediendo a la información detallada de cada RDA con el fin de respaldar una atención integral y oportuna.Asimismo, corresponde a cada prestador de servicios de salud garantizar el acceso seguro a la información contenida en los RDA, en estricto cumplimiento de lo previsto en la legislación vigente, asegurando en todo momento la reserva legal y la confidencialidad de los datos clínicos.A continuación, se detalla de forma general las actividades generales para la búsqueda y consulta del RDA: