Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

"Requerimos una política más explícita en prevención”, aseguró Presidente Santos

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 "Requerimos una política más explícita en prevención”, aseguró Presidente Santos

Ministerio de Salud y Protección Social > "Requerimos una política más explícita en prevención”, aseguró Presidente Santos
24/01/2012
Boletín de Prensa No 017 de 2012

 

beatriz-posesion-2-abrazopresidente.gif

​Foto cortesía: Presidencia de la República
 
 
Bogotá, enero 24 de 2012. “Beatriz a usted le va tocar continuar con esta máxima: mientras más avanzamos, más nos damos cuenta que tenemos que seguir avanzando”, fueron las palabras del Presidente de la República, Juan Manuel Santos, durante la posesión de Beatriz Londoño Soto como nueva Ministra de Salud y Protección Social.
 
El Primer Mandatario agregó: “Beatriz es una abanderada de la prevención y requerimos una política más explícita en este sentido. Hay desafíos muy grandes y el sistema ha avanzado. Usted lo conoce muy bien, al derecho y al revés, de manera que tenemos una muy buena Ministra y cuente con nuestro respaldo”, señaló.
 
Retos de la nueva Ministra
 
La Ministra ha destacado las realizaciones de la tarea de su antecesor, Mauricio Santa María Salamanca, gracias al trabajo en equipo e indicó que tendrán continuidad. Pero asume desafíos como volcar el sistema hacia la atención primaria, alrededor de la promoción de la salud y prevención de la enfermedad, evaluando resultados en salud, satisfacción de los usuarios, calidad y oportunidad en la prestación de los servicios.
 
También por el fortalecimiento financiero y técnico de la red hospitalaria. En este sentido, continuará con el trabajo realizado por Santa María en la inyección de recursos a las instituciones públicas y en la mejoría de sus niveles de gestión, con base en indicadores de salud, calidad y oportunidad en la prestación del servicio. Por ello, mantendrá el impulso a la integración de redes de hospitales para facilitar y optimizar las prestaciones.
 
De igual manera, la Ministra continuará con la universalización del Plan de Beneficios, en su segunda etapa. Se hará con base en las patologías que afectan la salud de los colombianos, sin importar su capacidad de pago, para que sean curados de todo lo que se enfermen. Y seguirá adelante con la unificación de los planes de beneficios, que ya se dio para los menores de 18 años y para los mayores de 60.
 
Otro de los desafíos de la gestión de Londoño Soto será implementar el giro directo de recursos a prestadores y aseguradores del Régimen Subsidiado de municipios de más de 100 mil habitantes.
 
La nueva titular de la cartera de Salud también tendrá en su agenda la generación de los decretos de habilitación de las EPS e IPS para garantizar el goce efectivo del derecho a la salud, con calidad y oportunidad.
 
Otros de los compromisos de la gestión de Beatriz Londoño serán: la puesta en funcionamiento del Defensor del Usuario, la reglamentación de la Ley Antitrámites, así como dar forma a la política farmacéutica, de manera que se garantice el acceso a los medicamentos y dispositivos en condiciones de equidad y calidad, dando prioridad a la salud pública, con la transparencia, en un marco de sana competencia.
 
 
 
 
 
 
 
 
Volver al Inicio