Skip Ribbon Commands
Skip to main content

Ministerio de Salud y Protección Social

Colombia tiene disponibles 3.5 millones de vacunas contra la rabia para perros y gatos

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Colombia tiene disponibles 3.5 millones de vacunas contra la rabia para perros y gatos

Ministerio de Salud y Protección Social > Colombia tiene disponibles 3.5 millones de vacunas contra la rabia para perros y gatos
Texto descriptivo de la imagen
27/09/2013
Boletín de Prensa No 333 de 2013

 
 
- También cuenta con 109.000 dosis de vacuna antirrábica humana y con 14.000 frascos de suero antirrábico de uso humano.
 
- El 28 de septiembre de 2013 se celebra el día mundial de la lucha contra la rabia.
 
Bogotá, septiembre 27 de 2013.- Con la meta de eliminar la rabia humana transmitida por perros para 2015, el Ministerio de Salud y Protección Social, con una inversión de $4.700.000.000,  adquirió en el presenta año, 3.500.000 dosis de vacunas contra la rabia para perros y gatos, 109.000 dosis de vacuna antirrábica humana y14.000 frascos de suero antirrábico de uso humano.
 
“En Colombia, anualmente en promedio 60.000 personas son agredidas por perros y gatos, lo que hace necesario fortalecer las estrategias para mejorar las condiciones de tenencia responsable de perros y gatos, así como la vacunación contra la rabia. Aunque es importante precisar que el último caso de rabia humana transmitida por perro en Colombia se reportó en enero de 2007 en Santa Marta”, explicó el Viceministro de Salud y Prestación de Servicios, Fernando Ruiz Gómez.
 
Según el alto funcionario, esto requiere del compromiso y de la participación activa de la comunidad en general, quienes se deben comprometer para vacunar a sus perros y gatos en las jornadas de vacunación antirrábica programadas y desarrolladas por las Entidades Territoriales de Salud y efectuadas por el sector privado; Y por otro lado, mejorar las condiciones de tenencia de los animales no permitiendo su libre circulación en espacios públicos.
 
En el mismo sentido, las Secretarías de Salud departamentales y municipales del país, adelantarán actividades conjuntas para conmemorar este día, dentro de las cuales se incluyen: charlas educativas a la comunidad, jornada de vacunación antirrábica en perros y gatos, entrega de material educativo y jornadas lúdicas en establecimientos educativos.
 
Datos de la rabia en Colombia
 
Comportamiento de la rabia humana, Colombia 1980 - 2013
Fuente: Instituto Nacional de Salud, Ministerio de Salud y Protección Social, Secretarías Departamentales de Salud.
 
 1 grafica.png
Fuente: Instituto Nacional de Salud, Ministerio de Salud y Protección Social, Secretarías Departamentales de Salud.
 

Casos de rabia en humanos, según procedencia especie animal involucrada
Colombia - 1999 – 2013 (*)
 
 grafica 2.png
Fuente: INS SIVIGILA .
* A semana epidemiológica 30
 
 
Número de casos de rabia en perro, Colombia 1980 – 2013*
grafica 3a.png

Fuente: Instituto Nacional de Salud, Ministerio de Salud y Protección Social, Secretarías Departamentales de Salud.

Volver al Inicio