- La operación financiera beneficia a 17 Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud.
Bogotá, noviembre 25 de 2013.- El Ministerio de Salud y Protección Social, mediante la
Resolución 4872 de 2013, aprobó la tercera operación de compra de cartera, directamente desde la subcuenta de garantías del Fondo de Solidaridad y Garantías (Fosyga).
La compra de cartera asciende a $65.662 millones y beneficia 17 Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) distribuidos así:
INSTITUCIÓN PRESTADORA |
MONTO |
ESE HOSPITAL UNIVERSITARIO DEL VALLE EVARISTO GARCÍA |
$12.227.310.238 |
ESE CLÍNICA MATERNIDAD RAFAEL CALVO |
$722.621.505 |
IPS SERVICIOS ESPECIALES DE SALUD |
$5.373.621.038 |
FUNDACION CARDIOVASCULAR DE COLOMBIA |
$3.251.042.670 |
CLÍNICA LOS ROSALES |
$3.250.154.754 |
DIAGNÓSTICOS CARDIOLÓGICOS ESPECIALIZADOS |
$6.195.105.363 |
FUNDACIÓN CLÍNICA DEL NORTE |
$1.605.722.008 |
ESE HOSPITAL UNIVERSATARIO SAN JOSÉ DE POPAYÁN |
$1.294.707.391 |
INSTITUTO NACIONAL DE CANCEROLOGÍA |
$2.000.570.540 |
CLÍNICA MÉDICA MAGDALENA |
$2.554.937.499 |
CORPORACIÓN CLÍNICA UNIVERSIDAD COOPERATIVA |
$912.495.054 |
IPS UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA |
$10.996.754.998 |
HOSPITAL FEDERICO LLERAS ACOSTA ESE |
$7.150.700.141 |
IPS CLÍNICA SAN JOAQUÍN |
$7.531.520.511 |
IPS ESE SAN JUAN BAUTISTA |
$544.922.674 |
FUNDACIÓN SALUD BOSQUE |
$50.722.941 |
TOTAL |
$65.662.909.325 |
|
|
“Este mecanismo es una medida de liquidez que permitirá avanzar en el saneamiento de deudas del sector”, aseguró el Viceministro de Protección Social, Norman Julio Muñoz.
Las Empresas Promotoras de Salud (EPS) que tendrán que asumir la deuda y el pago de los respectivos intereses son: Coosalud, Comfamiliar Cartagena, Nueva EPS, Caprecom y Golden Group.
Es importante resaltar, que esta alternativa debe ser solicitada por el cada IPS y los requisitos para realizar la operación se encuentran definidos en la
Resolución 3239 de de 2013, expedida por el Ministro de Salud y Protección Social.