- Según el Ministro, la Nación asumiría una parte de las deudas que tienen las EPS en liquidación y Caprecom con los hospitales públicos.
Bogotá, D.C., agosto 27 de 2013.- “La Nación entraría a cubrir parte de la deuda que tiene las EPS liquidadas y Caprecom con las IPS simplemente porque quiere salvaguardar un bien superior social, que son los hospitales públicos y a su vez la prestación del servicio”, afirmó el Ministro de Salud y Protección Social, Alejandro Gaviria Uribe.
En la Comisión Séptima del Senado, el Ministro reiteró que la deuda de las EPS en liquidación y Caprecom (EPS pública) suma alrededor de $1.7 billones de pesos. “El debate sobre qué porcentaje va a asumir la Nación, es un debate pendiente”, agregó.
Dijo que no es un debate netamente fiscal, sino que en el buen sentido tiene un componente político importante porque son transacciones entre entidades privadas y públicas en donde la Nación entraría a asumir una parte importante.
“Como Ministro de Salud creo que se debería asumir una parte porque es importante salvaguardar a los hospitales públicos que son claves en algunos lugares del país para la prestación del servicio”, aseguró Gaviria Uribe.
El Ministro confió que ese debate se dará en el Congreso de la República en los próximos días. “Es un debate que no se resuelve con una decisión técnica del Ministerio de Hacienda sino un debate de hasta dónde quiere llegar la sociedad para pagar por estas cuentas”, puntualizó.