Skip Ribbon Commands
Skip to main content

Ministerio de Salud y Protección Social

Colombia aporta conocimiento en reunión de expertos de vigilancia de salud pública en Francia

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Colombia aporta conocimiento en reunión de expertos de vigilancia de salud pública en Francia

Ministerio de Salud y Protección Social > Colombia aporta conocimiento en reunión de expertos de vigilancia de salud pública en Francia
Texto descriptivo de la imagen
16/09/2013
Boletín de Prensa No 308 de 2013

 
 
 
 
- La Dirección de Epidemiología y Demografía expone en Francia las fortalezas del sistema de vigilancia, alerta y respuesta del país ante eventos de interés en salud, en el marco del Reglamento Sanitario Internacional.
 
Bogotá, D.C., 16 de septiembre de 2013.- El Ministerio de Salud y Protección Social, como ente rector y regulador del nivel nacional de las acciones de salud y en el marco de sus competencias para dirigir y orientar el sistema de vigilancia en salud pública, expuso las fortalezas del país en la reunión de expertos de vigilancia que se llevó a cabo en Lyon (Francia) entre el 11 y 12 de septiembre.
 
La Directora de Epidemiología y Demografía, Martha Lucía Ospina Martínez, destacó la importancia que se haya tenido en cuenta a Colombia como uno de los referentes más fuertes de vigilancia en la región.
 
“El Ministerio fue invitado a participar en calidad de experto en la segunda reunión sobre vigilancia como referente de la región para aportar en la creación de un documento técnico para la Organización Mundial de la Salud para la implementación de la capacidad de alerta y respuesta temprana del Reglamento Sanitario Internacional”, dijo.
 
Ospina Martínez resaltó que el aporte de país muestra los avances que se han tenido en materia de capacidad y oportunidad de respuesta frente a los eventos de importancia en materia de salud pública. “Ese documento será de gran utilidad para las actividades de alerta a brotes epidémicos - no sólo a nivel nacional- sino también de carácter internacional en la dirección del sistema de vigilancia en salud pública”.
 
La experiencia de Colombia en la vigilancia basada en eventos que realiza el Centro Nacional de Enlace se ha tomado en cuenta para aportar en una guía que está construyendo la OMS para apoyar a  los países que aún no la han implementado.
 
La Dirección de Epidemiología y Demografía es la responsable de dirigir el desarrollo de las actividades a cargo del Ministerio en el Sistema de Vigilancia en Salud Pública en los componentes de vigilancia demográfica, epidemiológica y de servicios de salud, además de coordinar la vigilancia sanitaria, alertas, respuestas ante eventos y riesgos que afecten a la población colombiana.
Volver al Inicio