Skip Ribbon Commands
Skip to main content

Ministerio de Salud y Protección Social

En busca de la redefinición del rol de los profesionales de enfermería

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 En busca de la redefinición del rol de los profesionales de enfermería

Ministerio de Salud y Protección Social > En busca de la redefinición del rol de los profesionales de enfermería
15/07/2013
Boletín de Prensa No 208 de 2013

 
 
- Durante un conversatorio con representantes de la Asociación Colombiana de Facultades de Enfermería (ACOFAEN), el Viceministro Fernando Ruíz Gómez planteó varias inquietudes para que se mejore la resolutividad en los niveles básicos de atención.
 
Bogotá, D.C., 15 de julio de 2013.- El Viceministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruíz Gómez, planteó la inquietud relacionada con el modelo de enfermeras y médicos para que el nivel primario de atención tenga mejor resolutividad dentro del sistema de salud, durante su participación en el conversatorio de la Asociación Colombiana de Facultades de Enfermería (ACOFAEN).
 
Posteriormente, describió que el perfil actual de las enfermeras colombianas es más administrativo y gerencial y que con el tiempo perdieron el nivel de resolutividad, generando efectos nocivos en el sistema de salud.
 
En Colombia hay 42 mil egresados de las facultades de enfermería y anualmente se gradúan 2.800 en 45 programas de pregado que existen en el país.
“Dejo estas inquietudes en el marco de la ley Ordinaria porque, como lo hemos reiterado en varias oportunidades, estos escenarios son muy importantes para el Ministerio de cara a lo que serán los debates restantes en el Congreso sobre este proyecto de ley”, agregó.
 
Fue claro en señalar que “el rol de las enfermeras es un tema sustancial y estamos pensando, al interior del Ministerio, en que estos profesionales que un nivel básico de atención deberá ser provistas por enfermería. No debemos dejar perder el trabajo clínico de las enfermeras”, aseguró.
 
Fernando Ruíz Gómez invitó a las representantes de ACOFAEN y al auditorio presente en la Universidad Javeriana a discutir sobre si se debería tener un solo nivel de formación en enfermería o tener dos: enfermeros técnicos y/o enfermeros profesionales.
 
“El Ministerio está evaluando al interior que necesitamos un modelo de salud especial para zonas dispersas del país, porque avizoramos un tema complejo con 180 mil auxiliares de enfermería y debemos pensar si hay que llevarlos a un nivel técnico superior”, puntualizó.
Volver al Inicio