Bogotá, 07 de diciembre de 2024. Desde su inicio, el pasado 01 de octubre de 2024, este proceso se ha consolidado como un ejemplo de rectoría y gobernanza. Por primera vez, el Ministerio de Salud, centraliza la información de las atenciones en salud y los recursos invertidos en el sistema, eliminando intermediaciones y fortaleciendo la transparencia y la trazabilidad financiera.
Hasta la fecha, 56 Prestadores de Servicios de Salud de alta complejidad han logrado una validación exitosa ante el MUV, procesando 110.143 facturas y sus RIPS soporte, por un valor total de $101 mil 216 millones, marcando un avance significativo en la eficiencia del sistema de salud colombiano.
¿Qué es…?
Factura Electrónica de Venta (FEV): Una herramienta que transforma la administración financiera en salud, garantizando transparencia y cumplimiento normativo.
Registro Individual de Prestación de Servicios de Salud (RIPS): Un sistema que optimiza la calidad de los servicios y fortalece la toma de decisiones en políticas públicas.
¡Un evento para reconocer el liderazgo y la innovación!
El próximo lunes, 09 de diciembre de 2024, a las 10 a.m., en la sala 4 (piso 4) del Ministerio de Salud y Protección Social, el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo rendirá homenaje a los prestadores de servicios de salud que han sido pioneros en esta implementación, ya que, con su compromiso, han impulsado este trascendental cambio.
Este reconocimiento no solo celebra el liderazgo de los prestadores, sino que también resalta el impacto positivo de estas herramientas en la mejora de la atención en salud para la población colombiana.
¡Te invitamos a ser parte de esta celebración!
La entrada es libre.
También puedes seguir este evento a través de la internet. ¡Conéctate! https://shorturl.at/CerxN
Colombia tiene quien la cuide