Skip Ribbon Commands
Skip to main content

Ministerio de Salud y Protección Social

Por una rehabilitación con enfoque familiar y comunitario

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Por una rehabilitación con enfoque familiar y comunitario

Ministerio de Salud y Protección Social > Por una rehabilitación con enfoque familiar y comunitario
19/07/2018
Boletín de Prensa No 083 de 2018

- El propósito es mejorar el acceso de las personas con discapacidad en los municipios afectados por el conflicto armado.

Bogotá (D.C.), 19 de julio de 2018.- Con el fin de mejorar el acceso a servicios de rehabilitación a través de la red pública, en centros de salud y Empresas Sociales del Estado que hacen presencia en los municipios más alejados del país –en especial en aquellos afectados por el conflicto armado-, el Ministerio de Salud y Protección Social realizó el taller Rehabilitación con enfoque familiar y comunitario.

Esta capacitación hace parte de una estrategia enfocada en habilitar servicios de fisioterapia, terapia ocupacional, fonoaudiología y psicología en hospitales de primer nivel.

En la misma hicieron presencia trabajadores de la IPS Universitaria de Antioquia que presta servicios en Apartadó, la ESE Ismael Roldan de Quibdó y la ESE Salud de Popayán, las cuales –gracias al apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID)- cuentan con la infraestructura y el apoyo técnico requeridos para la implementación de la estrategia.

Los participantes del taller –profesionales en rehabilitación y el personal administrativo de las instituciones mencionadas- fortalecieron sus conocimientos y capacidades para facilitar la inclusión social y garantizar los derechos de las personas con discapacidad al Sistema General de Seguridad Social en Salud.

Con este proceso de cooperación internacional se proyecta apoyar siete servicios comunitarios adicionales en regiones que fueron afectadas por el conflicto armado.  Así mismo, la Fundación Arcángeles implementará la Estrategia de Rehabilitación Familiar y Comunitaria en otros cinco municipios.​
Volver al Inicio