Skip Ribbon Commands
Skip to main content

Ministerio de Salud y Protección Social

“El nuevo sistema de salud debe migrar hacia un modelo integral y de calidad, en todos sus procesos”, afirmó el Viceministro de Salud

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 “El nuevo sistema de salud debe migrar hacia un modelo integral y de calidad, en todos sus procesos”, afirmó el Viceministro de Salud

Ministerio de Salud y Protección Social > “El nuevo sistema de salud debe migrar hacia un modelo integral y de calidad, en todos sus procesos”, afirmó el Viceministro de Salud

El evento contó con la presencia de representantes de las Instituciones Prestadoras del Sistema de Salud (IPS), Entidades Territoriales de Salud, Aseguradoras, profesionales, trabajadores y trabajadoras de la salud, asociaciones de usuarios, la academia y sociedades científicas.

09/11/2023
Boletín de Prensa No 261 de 2023

Bogotá D.C., 9 de noviembre de 2023. Durante el VII Foro Nacional de Calidad en el Sector Salud, celebrado en la sede la Cámara de Comercio de Bogotá, el Viceministro de Salud, Dr. Jaime Urrego, planteó la necesidad de la evolución que debe darse en el Sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad en Salud, para que se convierta en un sistema integrado, amplio, diverso y riguroso.

Según explicó el doctor Jaime Urrego a los asistentes, esta evolución está planteada en el proyecto de Reforma al Sistema de Salud que se discute en la Cámara de Representantes.


"Debemos migrar hacia un sistema integral de calidad, que se caracterice por construir sobre lo construido, en términos de mantener los procesos de exigencia, para que la garantía al derecho a la salud esté ligado a atributos de calidad en todos sus procesos", afirmó el Viceministro de Salud.


De acuerdo con las explicaciones dadas por el Viceministro de Salud, este nuevo modelo debe ser abordado con un enfoque integral, que permita, de manera diferencial, que en todos los territorios de Colombia, tanto los pequeños como los grandes prestadores del servicio de salud, tengan posibilidad de prestar un servicio con calidad, pero garantizando el acceso universal a toda la población.

Insistió el Viceministro de Salud en que, tanto el Estado, como los prestadores públicos y privados deben trabajar conjuntamente para mejorar la calidad en la prestación del servicio, siempre pensando en lo más importante, que es el ciudadano y el paciente. 

El VII Foro Nacional de Calidad en el Sector Salud, organizado por la Oficina de Calidad del Ministerio, contó con la presencia de representantes de las Instituciones Prestadoras del Sistema de Salud (IPS), Entidades Territoriales de Salud, Aseguradores, profesionales, trabajadores y trabajadoras de la salud, asociaciones de usuarios, la academia y sociedades científicas.

Este espacio académico tuvo como objetivo visibilizar las acciones y avances emprendidos por el Ministerio de Salud y Protección Social, las cuales están orientadas a mejorar y fortalecer la calidad en salud.

Así mismo, los panelistas coincidieron en la necesidad de avanzar hacia un sistema de salud garantista, universal, basado en un modelo de salud preventivo y predictivo, que garantice servicios con calidad, oportunidad y pertinencia.

En ese sentido, la Jefe de la Oficina de Calidad del Ministerio de Salud y Protección Social, Dra. Luz Adriana Zuluaga, indicó que se debe considerar la Humanización como un imperativo ético en el Sistema de Salud, en donde el ciudadano sea el eje central para el cumplimiento del derecho fundamental de la prestación del servicio.

La Doctora Zuluaga también dijo que desde el Ministerio de Salud y Protección Social se trabaja para fortalecer el monitoreo de la calidad en salud, el seguimiento a los cambios en las tendencias epidemiológicas y el mejoramiento de la cobertura, con servicios adecuados.

"Apoyaremos a las entidades territoriales a fortalecer sus capacidades de respuesta, construir sistemas sólidos de salud, así como a reforzar la capacidad de coordinación del Ministerio con todos los actores del sistema", puntualizó la Jefe de la Oficina de Calidad de Minsalud.

Volver al Inicio