Skip Ribbon Commands
Skip to main content

Ministerio de Salud y Protección Social

En noviembre MinSalud expedirá un nuevo listado de control de precios de medicamentos

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 En noviembre MinSalud expedirá un nuevo listado de control de precios de medicamentos

Ministerio de Salud y Protección Social > En noviembre MinSalud expedirá un nuevo listado de control de precios de medicamentos
Texto descriptivo de la imagen
22/10/2013
Boletín de Prensa No 366 de 2013

  
-  Así lo afirmó el Ministro de Salud y Protección Social Alejandro Gaviria Uribe en el marco del Foro Internacional de Dispositivos Médicos e Insumos para la Salud de la ANDI
 
 
 
Bogotá, 22 de octubre de 2013-. El Ministro de Salud y Protección Social, Alejandro Gaviria Uribe, señaló que la semana pasada la cartera de salud expidió un nuevo listado para el control de precios de medicamentos de alto costo y aseguró que en noviembre próximo se espera la expedición de la circular 05 de 2013.
 
Gaviria Uribe manifestó al finalizar su intervención en el Foro Internacional  de Dispositivos Médicos e Insumos para la Salud que “hace tres semanas comenzó el control de los primeros medicamentos. Y que, según las primeras mediciones hechas por el Ministerio, efectivamente se ha mostrado que están bajando los precios de los medicamentos controlados.
 
“Esto tiene implicaciones positivas  porque las EPS se han tenido que sentar con los hospitales y los laboratorios para hacer las tarifas, negociar precios por lo que la circular 04 no es letra muerta”.
 
El Ministro recordó que la circular 03 de 2013 describió la metodología para el control de precios, posteriormente se tomaron medidas graduales a través de la circular 04 en el control de 200 medicamentos y se espera que en noviembre se expida una nueva circular de lista de medicamentos susceptibles a controlar.
“Ahora lo que sucede es que si en el mercado relevante hay competencia tendremos que hacer la referenciación. Si efectivamente hay competencia y está por encima de lo que está pagando el cuarto o quinto país más barato de los 17 países de referencia- pues sencillamente los vamos a controlar”, explicó.
 
Gaviria Uribe destacó que inicialmente en el control de precios a medicamentos “se hizo mucho énfasis en lo que le costaba ese tema al sistema de salud. Ahora mantendremos ese énfasis con uno adicional y es cuánta plata le cuesta a la gente, lo que les afecta al bolsillo de los colombianos, y creo que esa es una buena noticia para el país”, concluyó.
 

 
Volver al Inicio