Skip Ribbon Commands
Skip to main content

Ministerio de Salud y Protección Social

MinSalud avanza hacia la humanización de los servicios de salud en el país

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 MinSalud avanza hacia la humanización de los servicios de salud en el país

Ministerio de Salud y Protección Social > MinSalud avanza hacia la humanización de los servicios de salud en el país
Texto descriptivo de la imagen
09/10/2013
Boletín de Prensa No 342 de 2013

- El Viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Fernando Ruiz Gómez, hizo un llamado a todos los actores del sistema de salud para que adopten medidas frente a los temas de humanización y calidad de los servicios de salud.
 
 
Bogotá, octubre 8 de 2013. En el Ministerio de Salud y Protección Social se reunieron el viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Fernando Ruiz Gómez y directores de entidades administradoras de planes de beneficios (EAPB) con el fin de exponer sus experiencias frente al tema de la humanización de los servicios de salud en el país.
 
Según la encuesta de percepción ciudadana realizada por la Dirección Nacional de Planeación en 2012, la asignación de citas, la calidad del personal médico y asistencial y los trámites excesivos son algunos de los puntos más críticos, por lo cual el Ministerio de Salud y Protección Social exhorta a que las instituciones prestadoras de servicios de salud elaboren una política de atención humanizada dirigida a pacientes y personal de la instituciones.
 
Esta política debe tener en cuenta, entre otros aspectos, las condiciones de privacidad y confidencialidad durante la atención del paciente, la definición de horarios de visita que consulten las necesidades de los pacientes de acuerdo con su vulnerabilidad y preferencias, el manejo de la información entregada, la administración de medicamentos en horarios articulados con el reposo de los pacientes, así la capacitación a todo el personal sobre habilidades para la comunicación y el diálogo.
 
El Viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, manifestó que “lo importante es que la humanización de los servicios de salud responda realmente a un sentimiento y a una actitud de servicio humano hacia los pacientes mientras reciben el tratamiento médico que requieren”.
 
Es necesario promover la cultura de la humanización de los servicios, el proceso de preparación del personal, líneas de intervención con usuarios y clientes internos, la práctica de valores y principios humanísticos y desde la gerencia del talento humano propender por el respeto a la dignidad humana, la humanización, la motivación y el reconocimiento.
 
La humanización de los servicios de salud en el país no es solo responsabilidad de las instituciones prestadoras de servicios, sino de todos los actores del sistema general de seguridad en salud de la nación.
Volver al Inicio