- En el entorno científico, se considera que las muertes relacionadas con la infección por chikunguña son raras.
- Conozca todo sobre la fiebre chikunguña
Bogotá, septiembre 12 de 2014. El Ministerio de Salud y Protección Social dio un parte de tranquilidad a los colombianos en cuanto a la letalidad del virus chikunguña asegurando que es casi nula.
Según los expertos del Ministerio, la letalidad de este virus es casi inexistente y generalmente son los adultos mayores quienes son más propensos a experimentar la enfermedad atípica grave y muerte.
En raras ocasiones pueden ocurrir formas graves de la enfermedad con manifestaciones atípicas. “Se considera que las muertes relacionadas con la infección por chikunguña son raras”, aseguró Martha Lucía Ospina, Directora de Epidemiología y Demografía del Ministerio de Salud y Protección Social.
Ospina explicó que todos los individuos no infectados previamente por el chikunguña “individuos inmunológicamente vírgenes”, están en riesgo de adquirir la infección y desarrollar la enfermedad.
“Pero se cree cuando una persona desarrolla la enfermedad (sintomático o asintomático), desarrolla inmunidad que lo protege prácticamente durante toda la vida”, resaltó la alta funcionaria.