Skip Ribbon Commands
Skip to main content

Ministerio de Salud y Protección Social

MinSalud hace un llamado a los colombianos para que adquieran hábitos y estilos de vida saludables

Imagen gov.co
Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 MinSalud hace un llamado a los colombianos para que adquieran hábitos y estilos de vida saludables

Ministerio de Salud y Protección Social > MinSalud hace un llamado a los colombianos para que adquieran hábitos y estilos de vida saludables
17/07/2013
Boletín de Prensa No 212 de 2013

 
 
- En el “Foro: cifras e indicadores de servicios de salud”  organizado por la Universidad Central y Acemi se destacan, de nuevo, la hipertensión y la diabetes como las enfermedades más frecuentes en los colombianos.
 
Bogotá, D.C., julio 17 de 2013.- El Viceministro de Salud y Prestación de Servicios, Fernando Ruiz Gómez, hizo un llamado a todos los colombianos para que adopten hábitos y estilos de vida saludables, debido a que la mayor carga de enfermedad en el país está dada por la hipertensión y la diabetes.
 
En el “Foro: cifras e indicadores de servicios de salud”  organizado por la Universidad Central y la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral (Acemi), se destacan, de nuevo, estas dos enfermedades como las más frecuentes en los colombianos.
 
“La mayor carga de la enfermedad en Colombia está dada por la hipertensión y la diabetes; y un tema critico en el que quiero llamar la atención de los colombianos es que tenemos un país con un muy bajo consumo de frutas y verduras y que no realiza actividad física; y esas son las principales causas para que una persona padezca hipertensión y diabetes”, advirtió el Viceministro de Salud.
 
Según Ruiz Gómez, uno de cada tres colombianos consume frutas y verduras diariamente y uno de cada cuatro nacionales hace actividad física. “Este es un tema de autocuidado que desemboca en diabetes, en hipertensión o en enfermedad cardiovascular”.
 
Según el informe entregado por la Universidad Central y Acemi, en el año 2011 la hipertensión arterial representó el 8,09% de los diagnósticos del ámbito ambulatorio en hombres y 6,58% en mujeres debido al  sedentarismo e inadecuados estilos de vida, que hacen que cada año sean más frecuentes diagnósticos como enfermedades cardiovasculares, diabetes y obesidad.
 
El Viceministro destacó este tipo de informes que le aportan más evidencia a los sistemas de información del sector.
Volver al Inicio