- En 2010, la principal causa de muerte entre las mujeres fue el cáncer de mama con 2.381 casos seguido por los de cuello uterino (1.892), estómago (1.709), pulmón (1.606) y colon y recto (1.456).
Bogotá, D.C., 18 de octubre de 2013.- Para establecer mecanismos de cooperación y participación social que permitan desarrollar acciones estratégicas para el control del cáncer, el Ministerio de Salud y Protección Social se reunió con más de 40 funda-ciones y organizaciones sin ánimo de lucro que trabajan en pro del control del cáncer en Colombia.
Para el periodo comprendido entre 2002 y 2006, en el país se estimaron 70 mil nuevos casos de cáncer cada año, afectando más a las mujeres (38 mil) que a los hombres (32 mil). A su vez, se estima que al año en el país mueren alrededor de 33 mil personas por esta enfermedad, convirtiéndose en un problema de salud pública; además, se presen-tan anualmente 1.169 casos nuevos en menores de 14 años, y se registran alrededor de 500 muertes por cáncer infantil.
Durante el encuentro se socializó la reglamentación de las leyes 1384 de 2010, conoci-da como la Ley Sandra Ceballos y que establece las acciones para la atención integral del cáncer en Colombia, y la 1388 de 2010 de Cáncer Infantil; de esta manera, el Go-bierno pretende crear sinergias que permitan desarrollar las acciones estratégicas para alcanzar las metas definidas en el Plan Decenal para el control del cáncer 2012-2021.