Skip Ribbon Commands
Skip to main content

Ministerio de Salud y Protección Social

“Ministerios de Salud de toda la región se transforman de tal manera que los aspectos de economía y salud son cada vez más importantes”, MinSalud

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 “Ministerios de Salud de toda la región se transforman de tal manera que los aspectos de economía y salud son cada vez más importantes”, MinSalud

Ministerio de Salud y Protección Social > “Ministerios de Salud de toda la región se transforman de tal manera que los aspectos de economía y salud son cada vez más importantes”, MinSalud
22/07/2013
Boletín de Prensa No 221 de 2013

 
- Así lo aseguró el Ministro de Salud, Alejandro Gaviria, en la apertura del “IV Foro Andino sobre Salud y Economía y IV Taller de Cuentas de Salud de países Suramericanos”.
 
 
 
 
Bogotá, julio 22 de 2013.- El Ministro de Salud y Protección Social, Alejandro Gaviria Uribe, aseguró que los aspectos de economía y salud se están volviendo fundamentales para el desarrollo de los Ministerios de Salud de la región.
 
“Los Ministerios de Salud de la toda la región se están transformando de tal manera, que los aspectos de economía y salud son cada vez más importantes. Todos estamos en diferentes momentos, pero todos estamos haciendo un esfuerzo para, de manera sistemática, tener grupos funcionales en los temas de economía y salud”, dijo Gaviria.
 
En el “IV Foro Andino sobre Salud y Economía y IV Taller de Cuentas de Salud de países Suramericanos” que se lleva a cabo en Bogotá y que finalizará el próximo 24 de julio del presente año, el Ministro aseguró  que así se está haciendo en Colombia y agregó que “este tipo de ejercicios contribuyen a la consolidación institucional y eso es un tema muy importante”.
 
El Foro se desarrolla con el fin de constatar los avances en el uso de evidencia científica sobre Salud y Economía como insumo necesario para una adecuada toma de decisiones en salud de los países andinos.
 
Esta evento reúne a los expertos en materia de Salud y Economía de los países que conforman el Organismo Andino de Salud - Convenio Hipólito Unanue (ORAS-CONHU), así como los países que integran el MERCOSUR.  Cuenta con el auspicio de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Panamericana de la Salud (OPS-OMS) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Volver al Inicio