Bogotá, 18 de junio de 2024. Con la participación en la estrategia para el fortalecimiento de la gestión de la gobernanza en los departamentos, el Ministerio de Salud y Protección social busca avanzar en la implementación progresiva de un sistema basado en Atención Primaria en Salud, organizado en redes integrales e integradas de Salud, centrado en las personas, familias y comunidades, abordando los determinantes sociales de la salud. El evento de lanzamiento se llevará a cabo el día 19 de junio de 2024, en el auditorio piso cuatro del ministerio de salud y protección social.
En esta construcción de país, el Gobierno Nacional busca el fortalecimiento de la autoridad territorial para cumplir con las responsabilidades del sistema y la creación de nuevos mecanismos de coordinación, análisis de situación y toma de decisiones en el territorio. En este sentido, MinSalud inició un proceso que se ha venido desarrollando desde el año 2022 y ha tenido cuatro hitos clave que se han articulado y han generado avances significativos:
En el año 2022, se realizó el congreso internacional de Redes Integrales e Integradas y Sistemas de Salud y la Atención Primaria en Salud, luego en el año 2023, se desarrolló un proceso con todos los departamentos para la evaluación de las Funciones Esenciales de Salud Pública y se realizó el taller de análisis funcional, viabilidad para la implementación y desarrollo de las Redes Integradas de Servicios de Salud (RISS), con todos los departamentos del país, ahora en el año 2024 se inició el Programa de Entrenamiento en Gestión Territorial de la Salud diseñado para gestores de políticas en salud, responsables del cuidado de la población, del que participan secretarías de salud de 30 departamentos y 510 municipios.
Adicionalmente, esta estrategia tendrá un carácter participativo, y se propone establecer en su primera fase un mecanismo de coordinación y propuesta para fortalecer el diálogo entre actores clave responsables de la operación de las Redes Integrales e Integradas Territoriales de Salud en cada departamento. Para esto se integrará la autoridad sanitaria, las Entidades Promotoras de Salud y a las Universidades regionales, a través de un enfoque de acompañamiento técnico que tendrá una duración de seis meses y será referente en el sistema de salud del país.