Bogotá, 22 de agosto de 2024. En un esfuerzo por mejorar la salud bucal infantil y adolescente en Colombia, el país se une a la iniciativa "Soy Generación más Sonriente". Del 22 al 24 de agosto, se llevará a cabo una campaña nacional de aplicación de barniz de flúor en todos los municipios. Esta campaña, coordinada con EPS y entidades territoriales junto con sus prestadores de servicios de salud, estará dirigida a niños, niñas y adolescentes de 1 a 17 años.
Las estadísticas revelan que el 35% de los niños y niñas entre 1 y 5 años padecen de caries; a los 12 años, esta cifra aumenta al 40%, y a los 15 años, alcanza el 45%. La aplicación de barniz de flúor es una medida efectiva para prevenir la caries dental y sus complicaciones, como el dolor, la pérdida de dientes y las afectaciones en funciones básicas como comer, beber, hablar y sonreír.
El procedimiento de aplicación del barniz de flúor es sencillo y no causa dolor; consiste en aplicar un recubrimiento en todas las superficies dentales, similar a la técnica utilizada para aplicar barniz en las uñas. Este tratamiento es altamente eficaz para la prevención de caries y debe complementarse con prácticas de higiene bucal recomendadas, como el cepillado regular con pasta dental con flúor en pequeñas cantidades y la reducción del consumo de azúcares añadidos.
La campaña no solo tiene como objetivo la prevención y el tratamiento temprano de problemas dentales, sino también promover un enfoque proactivo en la salud bucal. Al superar la atención tardía y centrarse en la prevención, buscamos mejorar el bienestar general de las personas, fortalecer su confianza y garantizar una sonrisa saludable.
Esta iniciativa está alineada con el Plan Decenal de Salud Pública, que busca reducir la morbilidad bucal y asegurar el acceso universal a servicios odontológicos financiados con recursos públicos del Sistema de Salud. La colaboración de comunidades y profesionales de la salud es crucial para el éxito de esta campaña nacional.