Skip Ribbon Commands
Skip to main content

Ministerio de Salud y Protección Social

MinSalud promueve convocatoria de pasantía dirigida a médicos especialistas

Imagen gov.co
Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

  MinSalud promueve convocatoria de pasantía dirigida a médicos especialistas

Ministerio de Salud y Protección Social > MinSalud promueve convocatoria de pasantía dirigida a médicos especialistas
05/07/2013
Boletín de Prensa No 202 de 2013

 
- Un grupo de 12 especialidades será tenido en cuenta para candidatos interesados que estén vinculados a Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud, públicas o privadas, en el marco del Convenio ORAS-CONHU con la red de hospitales públicos de la Comunidad de Andalucía (España).
 
Bogotá, D.C., 5 de julio de 2013.- El Ministerio de Salud y Protección Social promueve una convocatoria dirigida a médicos especialistas que estén interesados y vinculados en Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud habilitadas en Colombia, en el marco del convenio de cooperación con el Organismo Andino de Salud (ORAS-CONHU) y la red de hospitales de la Comunidad Autónoma de Andalucía, empresa José Manuel Pascual Pascual.
 
Luis Carlos Ortiz Monsalve, Director de Desarrollo de Talento Humano en Salud, manifestó que las pasantías se han organizado con una metodología teórico-práctica, a través de actividades propias de cada especialidad en la red de hospitales, en las que se incluyen clínica, cirugía y emergencias, además de participación en conferencias, eventos científicos y otros que se desarrollen en la Comunidad Autónoma de Andalucía durante el tiempo que dure la pasantía estipulado de uno a tres meses.
 
Afirmó que los interesados tienen plazo de enviar la documentación requerida hasta el 12 de julio al correo electrónico jariza@minsalud.gov.co.
Las especialidades que cubre la convocatoria son: Traumatología/Ortopedia,  Radiodiagnóstico, Aparato Digestivo, Cirugía General, Medicina Interna, Neurocirugía, Oncología, Obstetricia y Ginecología, Urología, Oftalmología, Anestesia y reanimación y Otorrino Laringología.
 
¿Qué ofrece la pasantía?
 
La Red de Hospitales José Manuel Pascual Pascual brindará a los pasantes tutoría personalizada, manutención (hospedaje y comidas) y un certificado que acredite su formación al término del tiempo asignado. Para obtener el certificado, el pasante tendrá una dedicación exclusiva el tiempo que dure la pasantía. Los participantes deberán solventar cualquier gasto personal durante la pasantía, no cubierto por el convenio.
 
Los trámites y gastos de pasaporte y visado por el tiempo que se le asigne para la pasantía, así como los pasajes de ida y vuelta (Capital País – Madrid/Jerez de la Frontera – Capital País), tasas de embarque y traslados internos son responsabilidad del pasante y/o de su institución.
 
Requisitos de la convocatoria
 
• Médicos graduados en alguna de las especialidades del programa.

• Debe estar trabajando actualmente en una IPS habilitada de cualquier lugar del país.

• Experiencia entre dos y diez años ejerciendo como especialista.

• Tener un estado de salud adecuado y compatible con la participación en todas las actividades del curso.
 
Documentación que deben presentar los candidatos
 
• Diploma de médico y  especialista de un programa avalado por el Ministerio de Educación Nacional.
 
• Hoja de vida actualizada con foto.

• Certificado laboral de vinculación a una IPS habilitada en cualquier municipio del país.

• Carta de presentación de la IPS en la que se confirme el aval institucional para el desplazamiento a España y la continuidad después de la pasantía para replicar los conocimientos adquiridos. En caso de que los gastos requeridos sean asumidos total o parcialmente por la IPS también se deberá incluir esta información en la carta. Los gastos requeridos, y que deben ser asumidos por el pasante y/o institución son: gastos de los trámites, pasaporte y visado por el tiempo que se le asigne para la pasantía,  así como los pasajes de ida y vuelta, tasas de embarque y traslados internos.

• En caso de que estos gastos no sean asumidos total o parcialmente por la IPS, el pasante deberá incluir como parte de la documentación, una carta de compromiso en la que asume la responsabilidad de asumir los gastos que sean necesarios.

• Carta de compromiso para aplicar los conocimientos adquiridos en sus funciones diarias, una vez retorne a su sede de trabajo, así como replicarlas con los colegas de su especialidad a través de charlas, prácticas, etc.

• Certificado médico.
 
Volver al Inicio