- La comunidad Pastos de Cumbal con 19 resguardos y cinco cabildos de 19 municipios de Nariño recibieron el apoyo del Ministerio de Salud y Protección Social para el ejercicio de la medicina tradicional.
Bogotá, 22 de julio 2013.- El Ministro de Salud y Protección Social, Alejandro Gaviria Uribe, inauguró ocho malocas para beneficio de la comunidad del pueblo Pastos de Nariño para que allí más de 132 mil indígenas de 19 resguardos y cinco cabildos puedan ejercer su medicina tradicional.
Las malocas son casas ceremoniales que fueron entregadas e inauguradas por el titular de la cartera de salud para que las siete Instituciones Prestadoras de Salud de Cumbal con recursos provenientes de la Oficina de Gestión Territorial, Emergencias y Desastres por valor de 250 millones de pesos.
Gaviria Uribe mostró la voluntad del Ministerio para apoyar estos procesos y respondió inquietudes de los indígenas referente a los puestos de salud y a nuevos apoyos para la construcción de cuatro nuevas malocas.
El Ministro hizo un reconocimiento al sistema propio de salud indígena y poya este modelo con enfoque diferencial. Por su parte, los representantes del Pueblo Pastos hicieron entrega del informe final de la primera fase del diseño del modelo de salud indígena.
Entre los municipios beneficiados con las casas ceremoniales se encuentran:
Cumbal, Guachucal, Ipiales, Túquerres, Santa Cruz, Aldana, Upiales, Potosí, Caldomo
Carlosama, Guachavez, Córdoba, Funes, Sapueya, Ospina, entre otros.