Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Por bloqueo a paso de ambulancia fallece paciente renal crónico en Boyacá

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Por bloqueo a paso de ambulancia fallece paciente renal crónico en Boyacá

Ministerio de Salud y Protección Social > Por bloqueo a paso de ambulancia fallece paciente renal crónico en Boyacá
Texto descriptivo de la imagen
23/08/2013
Boletín de Prensa No  

Boletín de Prensa No 272 de 2013
 
 
 
- El hombre de 72 años era trasladado ayer desde Miraflores a Tunja pero ante su complicado estado de salud, falleció de un paro cardiorrespiratorio fulminante.
 
Bogotá, D.C., agosto 23 de 2013.- Un paciente renal crónico de72 años, procedente del municipio de Rondón y atendido en el Hospital Regional de Miraflores, desde donde fue remitido ayer hacia el Hospital San Rafael de Tunja, falleció a las 8:00 AM en Ramiriquí.
 
El paso de la ambulancia en la que el hombre era trasladado fue bloqueado en el sitio conocido como El Pino; ante ese impedimento, el personal del vehículo humanitario intentó cruzar por caminos alternos y/o de trocha, pero todos estaban obstruidos.
 
Entonces el paciente llegó a las 11:58 de la noche al Hospital San Vicente de Ramiriquí, donde permaneció en observación, pero finalmente esta mañana falleció por un paro cardiorrespiratorio fulminante.
 
Cabe anotar que este hecho inaceptable reúne dos infracciones a la Misión Médica: el bloqueo del paso de una ambulancia y la obstrucción a los servicios de salud.
Desde el momento en que inician las protestas sociales hasta la fecha, se tiene reporte de 18 infracciones contra la Misión Médica:
 
- Ataque a medio de transporte sanitario: dos casos en Boyacá.

- Bloqueo para el paso de ambulancias: siete casos, de los cuales tres fueron en Cauca, uno en Santander y tres en Boyacá.

- Retención de ambulancias: siete casos, entre ellos cuatro en Nariño y tres en Cauca.
- Obstrucción a los servicios de salud; dos casos, uno en Nariño y otro en Boyacá.
 
El Ministerio de Salud y Protección Social hace un nuevo llamado vehemente para que en medio de las protestas sociales haya respeto por la Misión Médica.
 
De otro lado, la situación de la prestación de los servicios de salud es normal en todo el país, salvo las siguientes excepciones:
 
- La E.S.E. Salud Pereira reporta que los Hospitales Centro, Kennedy y San Joaquín continúan operando sólo el servicio de urgencias.

- Desde Casanare reportan que la E.S.E. Red Salud solamente realiza atención en el servicio de urgencias a excepción de los Municipios de San Luis de Palenque (Zona Centro) y Chameza (Zona Sur), que atienden con normalidad.

- Los hospitales Federico Lleras y San Francisco de Ibagué sólo atienden servicio de urgencias, el Hospital Mental de Lérida fue tomado por los funcionarios y no están prestando servicios.

- El Hospital Departamental de Buenaventura continúa en paro y solamente realiza atención en el servicio de urgencias.

- La E.S.E. Hospital Sor Teresa Adele, que atiende los municipios de Doncello y Puerto Rico en Caquetá, continúa prestando solamente servicio de urgencias.

- En los hospitales de los municipios de Guachucal y Tangua en Nariño, ante el incremento de la demanda, fue fortalecido el servicio de urgencias con personal de consulta externa.
Volver al Inicio