Skip Ribbon Commands
Skip to main content

Ministerio de Salud y Protección Social

Gobierno inicia vacunación a cerca de 3.5 millones de niñas contra el Virus del Papiloma Humano

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Gobierno inicia vacunación a cerca de 3.5 millones de niñas contra el Virus del Papiloma Humano

Ministerio de Salud y Protección Social > Gobierno inicia vacunación a cerca de 3.5 millones de niñas contra el Virus del Papiloma Humano
21/03/2013
Boletín de Prensa No O64 de 2013

-    La jornada nacional de vacunación para prevenir el cáncer de cuello uterino está dirigida a todas las niñas desde cuarto grado de primaria, que hayan cumplido nueve años de edad, hasta las estudiantes de undécimo grado.

San Andrés, marzo 21 de 2013.- El Ministro de Salud y Protección Social, Alejandro Gaviria Uribe, oficializó en la isla de San Andrés, el inicio de la jornada nacional de vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) que busca proteger del cáncer de cuello uterino a alrededor de 3.5 millones de niñas en Colombia.

La vacuna está dirigida a todas las niñas desde cuarto grado de básica primaria, que hayan cumplido nueve años de edad, hasta las estudiantes de undécimo grado de secuntaria, de todas las Instituciones educativas públicas y privadas del país.

En el caso del archipiélago, se espera vacunar hoy, en San Andrés a 3200 niñas; y en Providencia, a 390.

Esta jornada se constituye en el cumplimiento del compromiso adquirido con las niñas del país por parte del Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, de gestionar los recursos para ampliar la cobertura de esta vacuna a una mayor población de niñas.

Por recomendación del Comité Nacional de Prácticas en Inmunizaciones se consideró adoptar para el país un esquema alterno de vacunación contra el VPH, en un esquema 0-6-60 meses (0- primera dosis. 6- segunda dosis a los seis -6- meses de aplicada la primera y 60- tercera dosis a los 60 meses después de aplicada la segunda dosis).

El esquema  continúa contemplando la aplicación de tres dosis; es decir, las dos primeras dosis en el presente 2013 y la tercera en el 2018.
Volver al Inicio