En el marco del IV Simposio Internacional de Actualización en Pediatría, Fernando Ruíz Gómez destacó la labor de la Sociedad Colombiana de Pediatría como aliado fundamental en el cuidado de los niños del país.
Cartagena (Bolívar), 9 de mayo de 2014.- El Viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Fernando Ruíz Gómez, socializó la estrategia de suministro de micronutrientes que adelanta el Gobierno Nacional en los departamentos de Bolívar y La Guajira ante más de 1.600 pediatras que se dieron cita en La Heroica para el IV Simposio Internacional de Actualización en Pediatría.
Ruíz Gómez afirmó que el apoyo recibido por parte de la Sociedad Colombiana de Pediatría como aliado fundamental en el cuidado de los niños del país ha sido relevante en el marco de la estrategia nacional ‘De Cero a Siempre’.
“En Colombia por primera vez estamos haciendo una estrategia integral para la atención de nuestros niños y niñas desde que nacen. La próxima semana estaremos de nuevo en Cartagena impulsando la formula estratégica de micronutrientes en polvo para niños menores de dos años y así cerrar el problema de la prevalencia de anemia que está por encima del 50 por ciento para niños menores de seis meses”, dijo.
También señaló que en esta apuesta de micronutrientes el Ministerio ha invertido siete mil millones de pesos para los departamentos de Bolívar y La Guajira, con el fin de reducir la anemia, desparasitar y aportar mayor hierro y zinc para cerrar ese ciclo infame de niños que no logran ser más adelante adultos bien desarrollados.
Ruíz Gómez destacó ante el Presidente de la Sociedad Colombiana de Pediatría, Nicolás Ramos, y demás directivas agremiadas que “desde el Ministerio de Salud consideramos fundamental todo el apoyo y aporte de la sociedad en materia de esquemas de vacunación y definiciones del plan de inmunizaciones entre muchos otros”.
Por su parte, Diego Alejandro García, Coordinador del Plan Nacional de Inmunizaciones del Ministerio de Salud, resaltó durante la instalación del Simposio los esfuerzos de ambas entidades para la promoción de espacios de educación médica continuada en el desarrollo de temas sensibles como los neonatos, lactantes, escolares, adolescentes y jóvenes.
“Este trabajo bien articulado con la academia y las sociedades científicas del país redundarán siempre en beneficio de la salud de los niños de Colombia”, indicó.
Al IV Simposio Internacional de Actualización en Pediatría asistieron representantes en del Texas Children´s Hospital, la Academia Americana de Pediatría, la Asociación Española de Pediatría, entre otras entidades.