Boletín de prensa No 253 de 2010
Bogotá, 20 de agosto de 2010.-
La Viceministra de Salud y Bienestar del Ministerio de la Protección Social, Beatriz Londoño Soto, asistirá en representación de Colombia, a la III Reunión Ordinaria del Consejo de Salud Suramericano UNASUR SALUD que se realizará del 20 al 22 de agosto en la ciudad de Quito, Ecuador.
El objetivo de la reunión es cumplir con los acuerdos establecidos el pasado 30 de abril de 2010, en Cuenca Ecuador, donde se aprobó el plan quinquenal 2010 – 2015 del Consejo y se acordó que en un plazo no mayor a 180 días se convocaría la mesa de cooperantes como mecanismos para la ubicación de fondos que apoyen este plan quinquenal.
Durante el desarrollo del encuentro, se tratarán los temas de vigilancia y respuesta en salud especialmente dengue y chagas; desarrollo de sistemas de salud universales; acceso universal de medicamentos; promoción de la salud y determinantes sociales y desarrollo de los recursos humanos en salud.
En la reunión participarán igualmente los Ministros de Salud de: Ecuador, Suriname, Bolivia, Perú y Paraguay y los Viceministros de Salud de Uruguay y Venezuela..
¿Qué es la UNASUR?
La Unión de Naciones Suramericanas, es un organismo regional que tiene como objetivo construir de manera participativa y consensuada un espacio de integración y unión en lo cultural, social, económico y político entre sus integrantes, utilizando el diálogo político, las políticas sociales, la educación, la energía, la infraestructura, la financiación y el medio ambiente, entre otros, para eliminar la desigualdad socioeconómica, lograr la inclusión social, la participación ciudadana y fortalecer la democracia.
Se conformó con la decisión de los Presidentes de la región reunidos en Cuzco, Perú, el 8 de diciembre de 2004, y tiene en las Declaraciones de Cuzco y Ayacucho sus documentos fundacionales. Refleja un intenso proceso de aproximación de los dirigentes políticos de la región en los últimos años.
Está integrada por Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Suriname, Uruguay y Venezuela. Los Jefes y Jefas de Estado que conforman UNASUR, reunidos en la ciudad de Salvador de Bahía el 16 de diciembre 2008, decidieron la creación del Consejo de Salud Suramericano, con el propósito constituir un espacio de integración en esta materia.