- La viceministra Técnica del Ministerio de la Protección Social, Paula Acosta Márquez, destacó los beneficios que la clínica Palma Real ofrecerá a cerca de 600 mil vallecaucanos
.
Palmira, septiembre 15 de 2011. Durante la inauguración de la Clínica Palma Real, en Palmira (Valle), que hace parte de un complejo de salud y comercial, en la cual el Grupo Coomeva invirtió $57.000 millones, Paula Acosta, Viceministra Técnica de la Protección Social, manifestó que este tipo de esfuerzos contribuyen a fortalecer y mejorar la oferta de servicios de salud en la región en beneficio de la comunidad.
Se trata de una clínica de tercer nivel, con 108 camas, cuatro quirófanos generales y dos para atención ginecológica y obstétrica, que servirá a cerca de 600 mil personas de la región.
Durante su presentación, la Viceministra destacó el impacto que este centro médico tendrá para la comunidad del Valle del Cauca y reiteró los esfuerzos que viene haciendo el Gobierno para que los colombianos tengan un sistema de salud con calidad, equidad y financieramente sostenible.
En este sentido, mencionó la importancia de actualizar el POS para reducir los recobros y la unificación de los planes de beneficios para tener un sistema más equitativo.
Sobre los esfuerzos para hacer rápida y efectivo el flujo de recursos, Acosta dijo que “el Giro Directo, que se viene haciendo desde mayo a EPS e IPS, redujo en 90% los días que se tardaban los recursos en llegar a las instituciones prestadoras”. Agregó que la suma de recursos girados a través de este mecanismo asciende a casi $2 billones.
Otros de los aspectos que destacó la Viceministra fueron los relacionados con la promoción y prevención de la salud a los cuales el G+obierno da especial importancia por el impacto que tienen en la eficiencia del sistema y en la mejora de la calidad de los servicios. “Para ello es muy importante que se fortalezca la atención primaria en salud, que tiene impacto claro en mejoría del gasto y en la calidad de los servicios”.
Paula Acosta concluyó su intervención haciendo una invitación a los actores del sistema de salud para que apoyen los esfuerzos del gobierno y aporten ideas para que se enriquezca la discusión de los diferentes temas relacionados con la protección social.