Skip Ribbon Commands
Skip to main content

Ministerio de Salud y Protección Social

ViceSalud sobrevuela área de influencia de Hidroituango

Imagen gov.co
Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 ViceSalud sobrevuela área de influencia de Hidroituango

Ministerio de Salud y Protección Social > ViceSalud sobrevuela área de influencia de Hidroituango

Más de 23 mil personas han acatado el llamado de las autoridades para evacuar la ribera del río Cauca
22/05/2018
Boletín de Prensa No 064 de 2018

- Luis Fernando Correa Serna verifica en terreno situación de albergues dispuestos para atender alerta de proyecto energético.

Valdivia, 22 de mayo de 2018.- Tras asistir al Puesto de Mando Unificado (PMU) dispuesto por el Gobierno Nacional en Bogotá para la atención a la emergencia ocasionada por el proyecto energético de Hidroituango, el Viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Luis Fernando Correa Serna, viajó al área de influencia para verificar en terreno la situación que se presenta tras la orden de evacuación dada por la UNGRD.

Correa Serna aseguró que “se implementó un plan de atención sanitaria en los alojamientos temporales que incluyen atención médica, actividades de promoción y prevención, entrega de medicamentos; acompañamiento psicosocial para solventar las necesidades básicas de la población evacuada desde el pasado 12 de mayo. Con el liderazgo de las secretarias de salud Departamental y Municipales, se viene trabajando de manera coordinada con la Cruz Roja Colombiana, la Defensa Civil Colombiana, Ponalsar, los centros reguladores de  Urgencias y Emergencias (CRUE), Coosalud EPS, EPM, entre otras organizaciones, en cualquier caso, con la tutela de la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (UNGRD)” , dijo.

“Son cerca de 23 mil las personas que han acatado el llamado de las autoridades para evacuar y situarse en alguno de los 14 albergues dispuestos para la atención de esta emergencia”, agregó.

Para el presente plan de contingencia, el Ministerio de Salud y Protección Social envió a los sitios de emergencia medicamentos, carpas hospital, camillas, insumos medico quirúrgicos, suero antiofídico, entre otros elementos.

“Mantenemos monitoreo 24/7de la situación que no tiene propósito diferente a salvaguardar la salud y la vida de las personas que viven en la ribera del Río Cauca. Además resalta la especial dedicación y el esfuerzo de todos los funcionarios del sector salud que atienden la contingencia”, concluyó.

Volver al Inicio