Skip Ribbon Commands
Skip to main content

Ministerio de Salud y Protección Social

Vacunas que requieran ultracongelación serán distribuidas en zonas urbanas

Imagen gov.co
Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Vacunas que requieran ultracongelación serán distribuidas en zonas urbanas

Ministerio de Salud y Protección Social > Vacunas que requieran ultracongelación serán distribuidas en zonas urbanas

Las que requieran otro tipo de conservación de cadena de frío se usarán en lugares más apartados.

01/02/2021
Boletín de Prensa No 130 de 2021

Bogotá, 1 de febrero de 2021 – El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, reiteró que el próximo 20 de febrero será la fecha en la que se dará inicio al Plan Nacional de Vacunación.

"Nosotros hemos tenido ya comunicaciones por escrito de COVAX donde plantea la fecha de entrada el 15 de febrero y nuestra expectativa es empezar apenas nos llegue, por lo que tendremos alrededor del 20 de febrero la llegada de las vacunas que  vienen de Sinovac y en esta semana tendremos información de otras que también llegan", señaló el ministro Ruiz Gómez.

En cuanto a la manera en que serán distribuidas las vacunas en el territorio nacional, dijo que la recomendación ha sido que aquellas que requieren ultracongelación vayan a centros urbanos donde la posibilidad de pérdida es menor, teniendo en cuenta que al abrir una caja de vacunas tiene un periodo cercano a los cinco días  para la aplicación y transportar esto a  entornos rurales sería muy complejo.

Mencionó que el país contará también con vacunas de otros laboratorios como la de AstraZeneca y Janssen que no requieren de este tipo de conservación de cadena de frío y que se facilita mucho su uso para aplicación en lugares más apartados.

Con relación a la preparación que se tiene en el país para iniciar la vacunación, indicó que se está en el proceso de chequeo y verificación con las entidades territoriales con una lista de 69 indicadores  que corresponde a todos los procesos y se está visitando lugar por lugar para tenerlos listos: "el tener ya una capacidad desde el Programa Ampliado de Inmunizaciones nos da una posibilidad importante de tener ya una disponibilidad de espacio".

Finalmente, el ministro Ruiz Gómez mencionó que si bien el cumplimiento de la entrega de las vacunas por parte de las empresas farmacéuticas  es un factor de incertidumbre se tiene confianza en que los grandes productores  han venido ajustando de manera acelerada sus cadenas de producción.

"La razón por  la cual le apostamos a un portafolio diverso de vacunas es para tener la posibilidad de que si nos falla una tengamos otra  y podamos de esa manera solucionar parte del problema así estamos tratando de reducir el riesgo de esa manera", concluyó el titular de la cartera. 


Volver al Inicio